Ecoley

CiU, ERC, PSC e ICV-EUiA censuran el expediente contra Rodríguez Sol frente al aval de PP y C's



    CiU, ERC, PSC e ICV-EUiA censuran que el fiscal general del Estado, Eduardo Torres Dulce, haya abierto un expediente contra el fiscal superior de Cataluña, Martín Rodríguez Sol, por ver legítimo que se consulte a los catalanes sobre su futuro político.

    BARCELONA, 5 (EUROPA PRESS)

    En declaraciones en los pasillos del Parlamento catalán, el diputado de CiU Josep Rull ha calificado la decisión de "desproporcionada", alegando que Rodríguez Sol sólo expresa que la democracia debe prevalecer, y ha expresado su preocupación por la actuación de la Fiscalía.

    La diputada de ERC Gemma Calvet ha asegurado que la apertura del expediente es una demostración de "posiciones de intransigencia democrática que se parecen más a tiempos pretéritos de la democracia que a los propios de una democracia y del Estado de Derecho".

    También ha expresado su sorpresa el diputado del PSC Ferran Pedret, quien ha destacado que las palabras de Rodríguez Sol sólo decían que hay que poder consultar a los catalanes en el marco legal que haya: "Esto no debería producir la destitución del fiscal. No entendemos que se haya actuado con esta vehemencia".

    Para la diputada de ICV-EUiA Marta Riba, la decisión de Torres-Dulce es una "barbaridad porque es la primera vez que se aparta a un fiscal por ejercer su derecho a la libertad de expresión", y le ha emplazado a centrarse a luchar contra la corrupción y no a ir, a su juicio, en contra de la democracia.

    Sin embargo, el diputado del PP catalán Enric Millo ha defendido la potestad de Torres-Dulce para abrir el expediente, ha expresado su respeto por las decisiones judiciales y ha añadido que los fiscales deben ser "muy austeros en sus declaraciones, sean en el sentido que sean, porque en la esfera judicial se supone una neutralidad absoluta".

    En la misma línea se ha pronunciado la diputada de C's Carina Mejías, quien ha instado a Rodríguez Sol a atender la jerarquía a la que está sometido y a la unidad de criterio, y a dejar de lado las cuestiones políticas: "No puede legitimar una consulta que está fuera de la legalidad".