Barcelona se quedó a medio camino de vetar el 'burka' en equipamientos con el anterior alcalde
BARCELONA, 28 (EUROPA PRESS)
El Ayuntamiento de Barcelona se quedó a medio camino en el anterior mandato de prohibir el 'burka' y el 'niqab' en los equipamientos municipales, ya que el entonces alcalde, Jordi Hereu (PSC), firmó un decreto para vetarlo en estas instalaciones que no acabó desarrollándose.
Según una sentencia dada a conocer este jueves, el Tribunal Supremo ha anulado la ordenanza dictada por el Ayuntamiento de Lleida en octubre de 2010 que prohibía el uso del velo integral en los espacios municipales, y por entonces la capital catalana también debatió sobre ello.
Hereu firmó en verano de 2010 un decreto que obligaba a modificar las normas de los centros a través del pleno para impedir que nadie entrara sin que se le pudiera identificar claramente, de forma que esta regulación también hubiese afectado a quienes hubiesen pretendido acceder con pasamontañas y casco de moto.
Fuentes municipales han explicado este jueves a Europa Press que ningún equipamiento municipal llegó a desarrollar el reglamento y, de hecho, los Servicios Jurídicos del consistorio llegaron a hacer un análisis para elaborar una norma jurídica única que no se tramitó porque enseguida llegaron las elecciones municipales de 2011.
Tras conocerse la sentencia del Supremo, y a preguntas de los periodistas, el alcalde, Xavier Trias (CiU), ha subrayado este jueves que en Barcelona "no hay ningún conflicto de ningún tipo" en cuanto a este ámbito, ante lo que nada hace pensar que el Ayuntamiento pueda resucitar la idea de vetar el 'burka' en equipamientos.