El concejal de Torredembarra imputado por ultraje a la nación denuncia persecución política
Suñé declarará mañana como imputado por un presunto delito de ultraje a la nación ante la titular del juzgado número 7 de El Vendrell, y también comparecerán el fiscal del Estado y el abogado de la Junta de Extremadura, que se persona como acusación particular.
Los hechos se remontan al 2008, cuando Suñé, en su bloc personal, publicó una nota sobre las balanzas fiscales acompañada de una imagen de dos niñas harapientas y el titular "apadrina a un niño extremeño".
La difusión de esta entrada del bloc en medios nacionales provocó que en octubre del 2008 la Junta de Extremadura le presentara una querella por "ultrajar al pueblo de Extremadura".
La querella se basaba en el artículo 543 del Código Penal, que castiga "a quien ultraje u ofenda a España o a las comunidades autónomas". El concejal pidió disculpas poco después.
Suñé ha argumentado hoy que "en el bloc, siempre a título personal y con un máximo de 65 visitas, escribía mis reflexiones sobre la actividad diaria y siempre las acompañaba de ilustraciones; la acusación se centra en la imagen, pero el fondo de verdad son las balanzas fiscales".
Arropado por un numeroso grupo de vecinos de Torredembarra que le han mostrado su apoyo, el concejal ha asegurado: "yo ni siquiera hice esa imagen, la saqué de Google y ya la habían publicado muchos portales".
También ha relatado: "Tuve que vivir con escolta y durante meses, mis padres y mis abuelos recibían llamadas telefónicas las 24 horas del día con amenazas de que iban a matarme".
El concejal ha añadido: "No tengo miedo por la decisión judicial, sino por la reacción en clave social: nos echamos las manos a la cabeza por las reacciones violentas si un humorista danés ironiza sobre Mahoma, pero aquí también hay estructuras que son intocables".
Suñé ha definido su caso como "un escarnio público para intentar frenar el proceso soberanista".
"Ya ni siquiera hablo de libertad de expresión porque está claro que no hay opción a las opiniones diferentes. Hoy mismo un militar retirado ha llamado a ocupar Cataluña, me gustaría ver una querella por ultraje a un territorio", ha agregado.
"La acusación se basa en la imagen y mi defensa es que no tiene nada que ver; aquí lo que se juzga es que no se quiere hablar de las balanzas fiscales ni de la obligada solidaridad de los catalanes en una Cataluña que recorta sanidad, cierra fábricas y tiene desahucios", ha subrayado por último.