La Fiscalía pide investigar a los empresarios que blanquearon dinero con la red de Gao
En un escrito dirigido al juez, los fiscales del caso Emperador piden que se investigue a estas personas, que son alrededor de unas trece y de las que, en función al transcurso de las pesquisas, se podría solicitar su declaración, han informado a Efe fuentes jurídicas.
Entre ellas se cuentan tres parientes lejanas del Rey Juan Carlos -María Margarita Borbón dos Sicilias Lubomirska, su hermana María Inmaculada y la hija de esta María Illa García de Sáez Borbón dos Sicilias-, además de Javier Eduardo Rosón Boix, Vicente María Gregorio Abello, Rafael Pallardo o Fermín Lecanda.
Estas personas están relacionados con la llamada "trama hebrea" de la red de Gao Ping, una organización dirigida por ciudadanos de origen israelí que ayudaba a los adinerados españoles, así como a la red china, a blanquear grandes cantidades de dinero.
En esta trama figuran joyeros y "diamanteros" miembros de una red que, según la Policía, gozaba de una "estructural discreción" que raya "el hermetismo en ciertos aspectos", lo que les permitió extender su capacidad de influencia y su "dominio del mercado clandestino".
Dicha organización, liderada en España por Malka Mamam, española nacida en Israel, detenida durante la Operación Emperador, captaba a empresarios y personas acaudaladas, a los que la Policía llama "receptores", con mucho dinero en paraísos fiscales, y que o bien querían tenerlo en metálico sin pagar impuestos o bien no deseaban que se supiera su verdadero patrimonio.
La red hebrea les entregaba el dinero metálico a cambio de comisiones, y colaboraba para ello con la red de Gao Ping, que necesitaba traspasar a China grandes cantidades de dinero sin pagar impuestos.