AV.- Urdangarin.- Madrid 16 intentó justificar un desvío de 122.000 euros 25 días después de los registros de Nóos
PALMA DE MALLORCA, 11 (EUROPA PRESS)
Así consta en un escrito del Ministerio Público, al que ha tenido acceso Europa Press, después de que el juez instructor José Castro haya levantado el secreto de estas pesquisas, centradas en los pagos que percibió la FDCIS por trabajos que presuntamente no se llevaron a cabo, en virtud de un convenio marco de colaboración rubricado el 7 de octubre de 2007 entre Madrid 16 y la entidad sucesora de Nóos con una duración de dos años -hasta octubre de 2009-.
Tal y como asevera en el escrito el fiscal Pedro Horrach, no consta que la FDCIS haya realizado servicios que justifiquen los pagos, si bien entre la documentación del Área de Gobierno de las Artes del Ayuntamiento de Madrid ha sido localizado un escrito de cuatro folios con el título 'Memoria', fechado el 2 de diciembre de 2011, más de dos años después de que finalizase la vigencia del convenio y 25 días después de los registros efectuados en el marco de la denominada Operación Babel (7 de noviembre de ese año).
Unas investigaciones en el marco de las cuales fueron interrogados la semana pasada, en calidad de imputados, la exconsejera delegada de Madrid 16 Mercedes Coghen, el la persona de contacto que se estableció para el seguimiento del convenio Gerardo Corral, y el exdirector de Deportes del Ayuntamiento de Madrid, bajo la alcaldía de Alberto Ruiz Gallardón, Miguel de la Villa.