Los Mossos detienen a 9 personas por contrabando de tabaco en toda Cataluña
Según informan los Mossos, la investigación de este caso se inició en noviembre pasado cuando la policía supo del aumento de la venta de tabaco de contrabando en diferentes bares del distrito barcelonés de Sant Martí, que coincidió con el descenso de la venta de tabaco de curso legal en los estancos de la misma zona.
Tras investigar estas circunstancias, los agentes constataron que el punto de salida de la mercancía era Andorra y, posteriormente, se almacenaba en dos garajes de La Seu d'Urgell (Lleida), de donde partían cada jueves y cada lunes varios vehículos hacia diferentes puntos de Cataluña con el tabaco de contrabando.
Según los Mossos, uno de los detenidos, Marcos C.C. y otra persona que está en búsqueda y captura, compraban el tabaco en Andorra y lo transportaban escondido en el interior de los bajos de vehículos de alta gama, que habían modificado para poder almacenar grandes cantidades de la mercancía.
Desde dos garajes particulares de La Seu d'Urgell los llevaban, en diferentes vehículos, hasta otro aparcamiento privado de Rubí (Barcelona) y, de allí, el tabaco viajaba hasta una zona comercial de Montigalà, en Badalona (Barcelona).
Marcos C.C. se reunía allí con otros dos implicados en esta trama y les entregaba el tabaco, que éstos últimos trasladaban a un trastero de Badalona, donde agrupaban los cartones en bolsas de basuras para su posterior reparto a un bar de Barcelona, cuyos propietarios también han sido detenidos.
En este bar se vendía el tabaco directamente a los clientes o bien se llevaba a domicilios particulares de otros propietarios de bares.
La investigación finalizó el pasado día 25 de enero, cuando se realizaron ocho entradas y registros en los domicilios y trasteros de los principales miembros de esta organización, ordenadas por el Juzgado de Instrucción número 18 de Barcelona, que lleva el caso.
Como resultado de los registros, la policía intervino 3.000 cartones de tabaco de un valor aproximado de unos 125.000 euros, unos 12.000 euros en efectivo y 12 vehículos.
Los detenidos son Juan José D.S., de 46 años; Tomás P.C., de 51; David F.S., de 20; Mercedes S.M., de 36; Irene R.G., de 52; Roman S.G., de 53; Marcos C.C., de 44; Pedro E.G., de 77, y José R.I., de 51 años, que quedaron todos en libertad con cargos por orden del juez.