Ecoley

El principal acusado de un homicidio en Tarragona en 2011 alega defensa propia



    Tarragona, 28 ene (EFE).- Suraj B., el principal acusado por la muerte de un hombre en Tarragona en julio del 2011, ha dicho hoy que actuó en defensa propia después de ser agredido por el sobrino del fallecido, que no tenía intención de matar y que ese día destrozó su vida y la de su familia.

    La Sección Segunda de la Audiencia de Tarragona juzga desde hoy a un matrimonio y su hijo, los tres de nacionalidad rumana, por la muerte de una persona de etnia gitana el 3 de julio del 2011 en el barrio de Campclar de Tarragona.

    El fiscal solicita para los tres acusados catorce años de prisión por un delito de homicidio, 20 años de prohibición de residir en Tarragona y que indemnicen con 10.000 euros a cada uno de los seis hermanos de la víctima.

    Por su parte, la acusación particular pide 25 años para el hijo, Suraj B., y veinte años para cada uno de sus progenitores, Anghel G.R. y Minerva R.. Por su parte, la defensa solicita su libre absolución.

    Suraj, de 33 años, ha declarado en rumano y entre continuos sollozos que ese día entró en un bar a comprar tabaco y que uno de los presentes, a quien no conocía pero que estaba "bebido o drogado", le dijo algo, que no consiguió entender, y le dio un puñetazo en la sien que le hizo caer al suelo, por lo que salió corriendo del establecimiento.

    Una vez fuera, huyó corriendo perseguido por el tío del agresor, Fernando Fernández Heredia, de 49 años, hasta que llegó a su furgoneta, de donde extrajo una maza de plástico, con cuyo mango golpeó "dos o tres veces en las costillas" a Fernando, que falleció ese mismo día en el Hospital Joan XXIII como consecuencia de la paliza que le propinaron padre, hijo y madre, según el fiscal.

    Suraj ha declarado que "se sintió amenazado" al ver a su madre, de 48 años, y a su hija en la calle, y que el fallecido "sacó una navaja o un cuchillo del bolsillo" y lo esgrimió contra él, por lo que se defendió con la maza.

    "¿Qué hubieran hecho ustedes?". "Si hubiera querido matarlo, le habría dado en otra parte del cuerpo o con otras herramientas más contundentes" que tenía en la furgoneta, ha explicado Suraj, que ha indicado que mientras tanto su padre se encaró con el sobrino del fallecido.

    "Mi madre no se acercó y no vi si mis padres golpearon al otro", ha declarado Suraj, que ha negado que su padre, de 52 años, sujetara por los brazos a Fernando mientras él le pegaba, y que ha narrado que toda la familia decidió marchar del país al enterarse de que la familia de los agredidos les buscaba para matarlos.

    Fueron a Rumanía, y luego a Reino Unido, donde se instaló con su mujer y sus tres hijos -dos de ellos con síndrome de Down-, así como con sus padres, y "tres o cuatro meses después" se enteró de la muerte de Fernando al ser detenida su madre, por lo que acordó con los Mossos d'Esquadra regresar y entregarse en el aeropuerto de Reus, mientras su padre fue arrestado cuatro meses después.

    "Si lo hubiera sabido antes, me habría entregado antes", ha confesado Suraj, que ha añadido: "ese día destrozó mi vida y la de mi familia, que depende económicamente de mí, y llevo un año y tres meses en prisión preventiva".

    Tanto Suraj como sus padres llevaban una decena de años en España, donde se dedicaban a recoger y vender chatarra.

    El juicio, con jurado popular, se prolongará hasta el 6 de febrero, con el veredicto del jurado.