Ecoley

Espadaler ratifica a Manel Prat al frente de los Mossos d'Esquadra



    Barcelona, 28 ene (EFE).- El nuevo conseller de Interior, Ramon Espadaler, ha ratificado a Manel Prat como director de los Mossos d'Esquadra, cargo al que accedió hace dos años de la mano del entonces conseller Felip Puig.

    Según adelantan hoy El Periódico y La Vanguardia y han confirmado a Efe fuentes de la consellería, Espadaler ha decidido finalmente mantener como jefe de los Mossos a Prat, en una muestra de la "total confianza" ante su gestión durante estos dos años.

    Las fuentes de Interior consultadas han precisado que la intención del democristiano Ramon Espadaler es contar con Prat -un joven político nacionalista de la máxima confianza de Puig- hasta el final de la legislatura, por lo que su ratificación no es provisional sino definitiva.

    Prat ha tenido que lidiar durante los dos primeros años al frente de la dirección política de los Mossos d'Esquadra con las críticas por la actuación policial en episodios como el desalojo de los indignados de la plaza de Cataluña el 27M, el cerco al Parlament del 15-J, las manifestaciones de estudiantes o las huelgas generales.

    De hecho, Prat llegó a estar imputado por las cargas policiales del desalojo de los indignados de la plaza de Cataluña el 27M, en una causa que el titular de instrucción número 4 de Barcelona, Josep Maria Miquel Porres, acabó archivando.

    Defensor junto a Puig de la política de "tolerancia cero" contra los alborotadores, Prat fue uno de los máximos avaladores de la web de delación, pionera en España, que activó Interior para que los ciudadanos ayudaran a los Mossos d'Esquadra a identificar a los sospechosos de la violencia callejera durante la huelga general del 29M.

    Un mes después de su activación, Interior acabó retirando la web, que había despertado recelos de los juristas, que dudaron de su legalidad y constitucionalidad, al difundir públicamente imágenes de sospechosos, algunas de las cuales tuvieron que retirar por tratarse de menores.

    Prat, considerado un "todoterreno" por sus allegados, tuvo que echar mano de su bagaje político -llegó a ser gerente del 'Centro de Estudios Jordi Pujol'- para levantar las menos ampollas posibles al diseñar la remodelación de la cúpula de los Mossos d'Esquadra que acabó aprobando Puig, en la que apenas hubo cambios significativos.

    Una de las primeras decisiones que deberá adoptar ahora Prat, de acuerdo con el conseller Espadaler, será nombrar al nuevo responsable de la comisaria general de recursos operativos, que se encarga de las unidades antidisturbios, después de la dimisión del comisario Sergi Pla.

    Pla dimitió a raíz de las contradictorias versiones que ofreció el conseller Puig sobre la actuación de los Mossos d'Esquadra en la huelga general del 14N, en la que una mujer perdió un ojo según su versión al recibir un proyectil.

    Prat también tiene encima de la mesa otros proyectos que empezó a planificar con Puig, como una nueva ley de la policía o el proyecto para potenciar la coordinación entre los Mossos d'Esquadra y las policías locales.

    Las fuentes de Interior consultadas por Efe han agregado que, por el momento, Espadaler no ha adoptado ninguna decisión respecto a los demás directores generales de la consellería: Joan Aregio en el Servicio Catalán del Tráfico; Manel Pardo, en Protección Civil; y Jordi Gassió, en Emergencias.