Fuentes médicas confirman 61 muertos y 120 heridos en una cárcel venezolana
El director del Hospital Central de Barquisimeto, la capital del estado de Lara, Ruy Medina, al confirmar a Efe el saldo de víctimas del motín indicó que entre los heridos hay 19 que fueron intervenidos quirúrgicamente.
Afirmó que "la mayor parte" de los fallecidos presentaba "heridas de bala" y algunos "están quemados", y coincidió con la ministra para el Servicio Penitenciario, Iris Varela, en que también había víctimas mortales con heridas de arma blanca y explosivos.
Señaló que junto a funcionarios de la Fiscalía y del Poder Judicial practican las autopsias de ley y que ya han sido entregados 28 cadáveres a sus familias.
Poco antes, Varela anunció en una conferencia de prensa que se decidió el desalojo de la cárcel, pero no confirmó la cifra oficial de muertos ni heridos.
Valera indicó que "los privados de libertad heridos y fallecidos presentan heridas producidas por armas blanca o de fabricación carcelaria, signos de violencia física" y que también hay víctimas"a consecuencia de heridas producidas por arma de fuego y explosivos".
Admitió, consultada por reporteros, que aún "falta por controlar todo el área de reclusión", que, según el director del Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), Humberto Prado, corresponde a "todo el penal".
Según el OVP, el Centro Penitenciario de la región Centro Occidental, más conocido como Uribana, es una de las "tres cárceles más violentas" de Venezuela y albergaba 2.400 presos aunque tiene solo una capacidad para 850.