Ginés Jiménez será juzgado el jueves por presuntas coacciones a una testigo
En el escrito de acusación, el fiscal reclama para Jiménez cuatro años de prisión y una multa de 24 meses a razón de una cuota diaria de 12 euros.
La causa es una pieza separada del "caso Coslada", que investiga la presunta trama de corrupción destapada en 2008 en la Policía Local de Coslada y en la que resultaron imputados una veintena de agentes, además de Jiménez.
Jiménez, que se reincorporó en noviembre a su puesto de oficial en la Policía Local de Coslada, está acusado en la causa de delitos de extorsión y tenencia ilícita de armas.
El Consistorio cosladeño recurrió en septiembre sin éxito la resolución judicial que levantó la medida cautelar de suspensión provisional de funciones, empleo y sueldo aplicado al agente durante cuatro años.
El alcalde, Raúl López (PP), argumentó que la reincorporación de Jiménez como segundo mando de la Policía Local causaba "alarma social", al no haber concluido aún el juicio para esclarecer la presunta trama de corrupción en el Cuerpo.
Dos semanas después de la reincorporación del agente, el Ayuntamiento de Coslada abrió un expediente disciplinario contra Jiménez por un presunto delito de amenazas y coacción a testigos, en relación a los mismos hechos que sentarán este jueves al agente en el banquillo.
Con la apertura del expediente, el Gobierno local, del PP, atendió la petición de los portavoces municipales de PSOE, UPyD y ARCO, que permanecieron encerraron durante una semana en el Ayuntamiento para reclamar la medida administrativa contra el agente.