La lluvia y el viento desplazan desde hoy a las nevadas
La confluencia entre una masa de aire frío procedente del norte de Europa y otra más húmeda y menos fría procedente del Atlántico, responsables de las últimas nevadas, empieza a perder fuerza ya que la masa de aire húmedo, cargada de lluvias, se impone poco a poco a la fría, ha manifestado Lomas.
Durante los próximos días se esperan abundantes lluvias en casi toda la península excepto en el área del Mediterráneo con una cota de nieve en ascenso aunque seguirá nevando en zonas altas de los Pirineos, ha vaticinado el portavoz de la Aemet para quien se trata de una situación "muy típica de los meses invernales".
"La confluencia de las masas de aire frío y húmedo en invierno es una situación meteorológica muy normal propia del mes de enero", ha insistido Lomas.
Asimismo desde la Aemet han advertido de que debido al descenso de las nevadas hay que prestar atención a dos fenómenos asociados a la nieve: los aludes y el deshielo.
"Como ha nevado mucho y en cotas bajas, la lluvia provocará probablemente deshielos en zonas de los Pirineos de Navarra y Aragón; en el caso de los aludes, el ascenso de temperaturas y la fuerte acumulación de nieve de estos últimos días en zonas de alta montaña propician su aparición".
A partir de mañana jueves se esperan temperaturas máximas que rondarán los 21 grados centígrados en Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife, 20 ºC en Murcia, 19ºC en Alicante, Valencia, Huelva y 18 ºC en las provincias de Sevilla, Castellón, Cádiz y Almería.
En cuanto a las mínimas se esperan 16 grados centígrados en Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife, 14º C en Melilla, 12 ºC en Alicante, Valencia, Castellón y Málaga, 11 ºC en Murcia y en Sevilla y 10 ºC en Huelva y A Coruña.
Para la jornada de mañana un nuevo frente muy nuboso afectará a la mayor parte de la península, excepto en el extremo este, con lluvias débiles y dispersas, en el noroeste que serán localmente moderadas, sobretodo en Galicia y una cota de nieve entre los 400/900 metros en el nordeste peninsular.
En el extremo este del país y las Islas Baleares, habrá intervalos nubosos, con posibilidad de alguna lluvia débil, mas probable en el este de las Baleares y muy poco probable en el litoral peninsular, y en las Canarias, intervalos nubosos al norte de las islas.
En cuanto a las jornadas del viernes y el sábado se esperan que continúen las lluvias generalizadas por toda la península, excepto el área del Mediterráneo, con una cota de nieve entre los 500/1.000 metros en el extremo nordeste, subiendo rápidamente.