Gallardón asegura que "no habrá beneficios para los presos aunque ETA se disuelva"
En la entrevista firmada por el director de la publicación, Francisco Marhuenda, y F.Velasco, el ministro dice, entre otras cosas, que "si (el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur) Mas persiste en su propuesta secesionista, el Gobierno actuará con la ley".
En cuanto a las reformas contenidas en el anteproyecto de ley de Justicia gratuita aprobado por el Gobierno el pasado viernes y la Ley de Tasas, el ministro asegura que "nadie que no tenga recursos para litigar, y no sólo por no poder pagar las tasas, perderá el derecho de poder acudir a la Justicia.Eso lo garantizo".
Otros apartados de la entrevista se refieren a Unió Democrática de Catalunya (UDC): "El acuerdo del fiscal con los acusados del 'caso Pallerols' está en los supuestos previstos por la ley y supone un reconocimiento del delito".
También asegura que "con la reforma del CGPJ se pretende hacerlo más operativo, romper el aislamiento con la carrera judicial y aumentar su pluralidad".
Para Ruiz Gallardón, "el federalismo no cabe en España y la Constitución es plenamente válida para dar soluciones a las necesidades urgentes".
En cuanto a la revisión de penas indica que "la prisión permanente revisable es plenamente constitucional. Lo considero yo y lo considera el TC", manifiesta.