Ecoley

Desmantelan en Lleida un grupo que elaboraba y vendía drogas sintéticas



    Lleida, 17 dic (EFE).- La Policía Nacional ha desarticulado un importante foco de elaboración y distribución de drogas sintéticas ubicado en el pequeño municipio leridano de Bell-lloc, ha informado la subdelegación del Gobierno en Lleida.

    Este grupo manipulaba y vendía sustancias sintéticas como el speed, el MDMA o la ketamina, drogas que por su bajo precio van destinadas principalmente a los adolescentes.

    La subdelegada del Gobierno en Lleida, Inma Manso, ha explicado que se han incautado en dicha operación unos 4,8 kilos de speed en polvo (a partir del cual se podrían elaborar entre 3.000 y 6.000 pastillas, dependiendo de la pureza), unas 790 pastillas de MDMA y 2,5 litros de ketamina, todo ello con un precio aproximado en el mercado de unos 200.000 euros.

    Dicha incautación es la mayor de drogas sintéticas (básicamente en lo referente al speed) realizada nunca en la demarcación de Lleida y es el resultado de tres meses de investigación.

    La droga iba a ser vendida en el pasado puente de la Constitución, algo que se evitó con la detención de las tres personas que se dedicaban a la elaboración y venta de la droga, que eran un matrimonio residente en Mollerussa y una amiga del mismo vecina de Castellserà.

    Esas tres personas presuntamente preparaban la droga en el domicilio propiedad del matrimonio a partir de las sustancias procedentes de un laboratorio todavía sin determinar por la Policía y que les llegaban escondidas en cajas de canelones congelados perfectamente precintadas.

    Una vez elaboradas las pastillas, las trasladaban a una caseta ubicada en las afueras de Bell-lloc que tenían alquilada y a la acudían clientes de un amplio radio geográfico, incluso de otras provincias. Según la Policía, en concreto recibían cada día una media de entre 15 y 20 compradores, de entre 20 y 30 años.

    Los detenidos aplicaban estrictas medidas de seguridad en la caseta, ya que cada día trasladaban a la misma sólo la cantidad de droga que iban a vender esa jornada.

    Además, la instalación contaba con un circuito cerrado de televisión con el que grababan las visitas y los alrededores e instruían a sus clientes sobre cómo comportarse con precaución.

    Asimismo, según la Policía, los detenidos incluso aplicaban técnicas de contravigilancia en sus traslados de la droga. Pese a ello, la Policía pudo comprobar que en la caseta había un foco importante de venta de drogas sintéticas.

    Aunque de entre los clientes no hay ningún imputado, la Policía ha tomado declaración a una docena.

    De los tres detenidos, el hombre y presunto cabecilla del grupo, ingresó en prisión por orden del juez, mientras que las dos mujeres quedaron en libertad con cargos.

    La policía no descarta nuevas detenciones, ya que la investigación continúa abierta.