Ecoley

Miguel Ángel Flores recurre el desahucio de la discoteca Macumba



    Madrid, 28 nov (EFE).- El empresario Miguel Ángel Flores, responsable de Diviertt e imputado en el caso Madrid Arena, ha recurrido la orden de desahucio de la discoteca Macumba, ubicada en la estación de Chamartín, tras una sentencia favorable a Adif que ordenaba el desalojo.

    El Juzgado de primera instancia número 67, dictó una sentencia el pasado 23 de octubre estimando la petición de esta empresa gestora de infraestructuras ferroviarias, al haber finalizado el contrato de alquiler en diciembre de 2011, tras lo cual Adif solicitó en enero pasado la entrega del local.

    Según ha explicado Adif, la decisión de no renovar la relación contractual con la empresa que dirige Miguel Ángel Flores se debe a que Adif tenía previsto destinar el local a otros usos y, tras la negativa del arrendatario a abandonar la instalación, se llevó el asunto a los tribunales.

    El recurso de apelación contra el desahucio de la discoteca se presentó ayer, último día de plazo tras la sentencia favorable a Adif, según ha confirmado a Efe un portavoz judicial, y ha sido admitido a trámite por lo que será la Audiencia Provincial la que resuelva.

    La empresa firmante del contrato de alquiler con Adif es FSM World Clubbing que, con un capital social de 3.006 euros, es una de las 18 sociedades en las que Miguel Ángel Flores ocupa el cargo de administrador, según datos del Registro Mercantil de Madrid.

    Se trata en todos los casos de sociedades de responsabilidad limitada, la mayoría relacionadas con el ocio nocturno, la organización de eventos, la hostelería, la producción musical y audiovisual, entre otras.

    El entramado de empresas incluye la discoteca Macumba, considerada como el "buque insignia" del grupo y que lleva sin abrir al público desde los sucesos del Madrid Arena, además de la Sala Pirandello, entre otras discotecas vinculadas al FSM Group Management, así como empresas como Orgullo Gay S.L. y Diviertt, promotora de la macrofiesta del Madrid Arena, donde murieron cuatro jóvenes el pasado 1 de noviembre.

    Esta empresa, que figura con un capital suscrito de 210.006 euros, tiene como objeto social "la venta de entradas para salas de fiestas, discotecas, salas de cine, recintos deportivos y multiusos, teatros y toda clase de espectáculos musicales, culturales deportivos y de ocio.

    Sin embargo, Miguel Ángel Flores no figura como administrador de Diviertt, sino su hermano José María, que también está imputado en el caso Madrid Arena y que suscribió, el 24 de octubre, el contrato con Madrid Espacios y Congresos, propietaria del pabellón Madrid Arena, de titularidad municipal, para la celebración de la macrofiesta de Halloween.

    En la misma estación de Chamartín, Adif había formalizado en agosto pasado la concesión a Diviertt del alquiler de un local para la instalación de una pista de patinaje y sus actividades complementarias en la estación de tren.

    Aunque la oferta presentada por Diviertt fue confirmada en agosto de 2012 tras obtener la mejor puntuación y comprobarse que no estaba incursa en prohibición de contratar, el contrato no llegó a materializarse al no haber entregado Diviertt a Adif la fianza obligatoria y al quedar pendiente la obtención de la licencia municipal correspondiente.

    En este contexto, Adif ha dejado claro que ambas decisiones son independientes al tratarse de dos empresas y de dos contratos diferentes.