Ecoley

El PP balear critica las filtraciones del caso Over y reitera su código ético



    Palma, 30 oct (EFE).- El PP balear ha criticado las filtraciones publicadas en los últimos días en los medios de comunicación sobre el caso Over de supuesta corrupción, un hecho que no considera respetuoso con los implicados en él, al tiempo que ha reiterado la vigencia el código ético del partido.

    En un comunicado remitido, el partido informa de que ninguno de sus miembros citados hoy por el juez José Castro para la semana que viene como imputados y como testigos han recibido la notificación de estos emplazamientos.

    Por ello manifiesta que, "nuevamente", los principales afectados, sobre los que defiende que "debe prevalecer la presunción de inocencia", se han enterado de su implicación en la causa a través de los medios de comunicación.

    "Y esto además de haberse producido durante semanas informaciones, filtraciones, siempre a través de los medios, cuando el caso que se está investigando estaba dentro de un secreto sumarial. No creemos, de ninguna manera, que sea ni decoroso, ni ético, ni respetuoso con las personas", añade la nota.

    El PP recuerda su "compromiso de transparencia" puesto en marcha por su presidente, José Ramón Bauzá, y plasmado en un código ético al que están sujetos todos los cargos públicos de la formación en la actual legislatura.

    Un documento en el que, agrega, se fijan "los compromisos a través de los cuales se materializa el deber general con los principios y valores que deben presidir el digno ejercicio de la actividad política".

    Este código ético surgió, como se explica el preámbulo del mismo, debido a "la situación actual de crisis económica y de valores que existe en nuestra sociedad" y se basa "en los principios de transparencia, honestidad y austeridad".

    El partido recuerda que el artículo 9 del código recoge que los cargos públicos pondrán su cargo inmediatamente a disposición del partido en caso de resultar imputado, y que será el PP, con sus órganos internos, el que decidirá en consecuencia.

    El artículo 10 indica además que en caso de que un cargo público resulte procesado con cualquier tipo de medidas cautelares, será inmediatamente suspendido cautelarmente de militancia en el Partido Popular, y deberá cesar inmediatamente en el ejercicio de su cargo.

    El PP finaliza la nota afirmando que "no ha modificado ninguno de los criterios anteriormente expuestos".

    El titular del juzgado de instrucción 3 de Palma, José Castro, ha citado para la semana que viene y el lunes día 12 a ocho imputados y cinco testigos en esta causa de presunta corrupción derivada del caso Palma Arena y que gira en torno a las contrataciones del Govern balear de Jaume Matas con la empresa de publicidad Over Marketing, relacionada con la trama Gürtel.

    Según sospecha la Fiscalía, estos trabajos se justificaron con facturas falsas o infladas y, en realidad, eran una manera de pagar a Over con dinero público sus labores para el PP, entre las que se cuentan las campañas electorales de 2003 y 2007.

    Uno de los imputados hoy por el juez es el director insular de la Administración del Estado en Menorca, Antoni Juaneda, que ha presentado esta tarde su dimisión a la delegada del Gobierno en Baleares, Teresa Palmer. También está imputado el alcalde de Inca, Rafel Torres.