Ecoley

Beñat Atorrasagasti comparecerá el 5 de noviembre ante un tribunal escocés



    Londres, 8 oct (EFE).- La audiencia prevista para hoy sobre la extradición a España del presunto etarra Beñat Atorrasagasti Ordóñez, detenido el pasado 13 de julio en Edimburgo, ha sido aplazada hasta el 5 de noviembre por un tribunal escocés, informaron a Efe fuentes judiciales.

    Un juez de Edimburgo decidió aplazar la audiencia después de haberse llevado a cabo "nuevas investigaciones" con relación a este caso, explicó la mencionada fuente.

    El presunto terrorista, de 36 años, fue arrestado el pasado julio en virtud de dos órdenes europeas por su presunta implicación en delitos cometidos en ambos países y permanece actualmente detenido.

    Su detención se produjo en la noche del pasado 13 de julio en el área de Letih (Edimburgo), donde residía con su familia, como resultado de una operación coordinada entre la Policía escocesa y la Guardia Civil española.

    Según la Policía escocesa, el arresto se debió a "dos euroórdenes relacionadas con delitos cometidos en España y Francia".

    Atorrasagasti Ordóñez, que se encontraba huido desde marzo de 2001, está acusado de haber formado parte del grupo de terroristas que realizaba el "transporte" de material y personas entre Francia y España para ETA.

    Nacido el 18 de agosto de 1976 en San Sebastián, el acusado se habría incorporado a la banda terrorista en 1996, como miembro de ese grupo de "transportistas".

    Ese grupo fue desarticulado en 2001 en una operación antiterrorista de la Guardia Civil, de cuyo dispositivo consiguió huir.

    Entre 1996 y 2001 -cuando se desmanteló ese grupo- el acusado tomó parte en el "transporte" a través de la frontera de miembros "liberados" (a sueldo) de ETA, y "recabó información de políticos no nacionalistas, como objetivos de futuros atentados", según el Ministerio de Interior español.

    En 2001, Atorrasagasti Ordóñez huyó a Francia, donde se integró en la estructura terrorista etarra de ese país y donde el Tribunal Correccional de París le condenó en rebeldía en 2008 a cinco años de prisión, acusado de pertenecer en 2004 a los aparatos de ETA de reserva y de falsificación.