El imitador de Columbine llega a los juzgados para declarar
Juan Manuel Morales Sierra, de 21 años, fue arrestado el pasado miércoles por la mañana en su casa de Palma cuando iba a recibir los explosivos encargados por internet y ha permanecido desde entonces detenido en dependencias policiales de la capital balear.
El joven ha llegado a los juzgados sobre las 16.08 horas esposado y con la cabeza descubierta. En ese momento, alguien le ha llamado "hijo de..." y el detenido ha sonreído.
Morales declarará a lo largo de esta tarde ante el juez Enrique Morell, en funciones de guardia y que es precisamente el que lleva esta investigación desde hace cinco meses y bajo secreto de sumario.
El juzgado de instrucción 9 de Palma instruye la investigación contra este joven palmesano desde que la policía se pusiera tras su pista alertada por un periodista venezolano residente en Japón, que detectó comentarios del joven alabando la matanza del instituto estadounidense Columbine, en abril de 1999.
Una vez declare ante, el juez decidirá si decretar prisión provisional para el joven o dejarlo en libertad. La policía le imputa un delito de tráfico de armas y explosivos, pero también podría atribuírsele otro de estragos en grado de tentativa.
Según ha informado la Delegación del Gobierno en Baleares, en su declaración ante la policía el joven ha admitido su "total admiración" por los jóvenes que causaron la masacre en Columbine (Colorado), a los que le unen muchos rasgos de su comportamiento.
Los mandos de la Policía Nacional han confirmado a la delegada del Gobierno, Teresa Palmer, que Juan Manuel Morales es una "persona muy inteligente, introvertida, frustrada, con problemas con la sociedad y simpatía por los símbolos nazis, si bien actuaba totalmente solo dado que no pertenece a ninguna banda ni grupo político".