Dos marroquíes acceden a la isla del Congreso, en las Chafarinas
Según informa en un comunicado la Delegación del Gobierno en Melilla, los marroquíes se han declarado "ajenos" a cualquier grupo de activistas marroquíes, entre ellos el Comité de Liberación de Ceuta y Melilla, que había anunciado para hoy una marcha al Peñón de Vélez de la Gomera, coincidiendo con la reunión de alto nivel entre España y Marruecos.
En el momento en el que fueron detectados por los soldados españoles, ni portaban banderas de Marruecos ni mantenían actitud alguna de corte político, según la Delegación del Gobierno.
No obstante, desde la institución gubernamental no se descarta que actuaran "guiados" por los mismos activistas que habían convocado la marcha sobre el Peñón de Vélez que, finalmente, no se ha llevado a cabo.
Asimismo, también esta tarde, un grupo de cuatro marroquíes, enarbolando la bandera de Marruecos, han intentado acceder "sin éxito" a la isla de Tierra, perteneciente al archipiélago de Alhucemas, y conocida tras la llegada a principios de septiembre de pateras con inmigrantes.
La Delegación del Gobierno en Melilla enmarca estas acciones en la política "de presión" que un grupo de activistas, radicado en el entorno de Melilla, viene desplegando desde hace años con el objetivo de "entorpecer y tensionar las inmejorables relaciones entre dos países amigos como son España y Marruecos".