Ecoley

AV.- El asesino de Iván Ruiz incumplía una orden de tratamiento externo cuando cometió el crimen



    El asesino de Iván Ruiz Lucena, joven de 31 años que falleció en 2007 en Madrid tras recibir un disparo en la cabeza, estaba en el momento del crimen incumpliendo una sentencia judicial previa por un delito anterior que le obligaba a someterse a tratamiento externo, condición indispensable para su libertad condicionada. Nadie se preocupó de que cumpliese ese mandato ni le vigiló, como el juez había establecido en aquel fallo. De hecho, en ese tiempo incluso cometió más delitos, aparte del asesinato.

    OVIEDO / MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

    Así consta en una reciente sentencia de la sección tercera de la Sala de Contencióso-Administrativo de la Audiencia Nacional, a la que ha tenido acceso Europa Press, que explica que el autor del crimen, Jesús B.B., estaba en aquel momento "en situación de libertad condicionada a tratamiento externo". La Sala Tercera reconoce que no se estaba cumpliendo tal obligación, lo que supone un "anormal funcionamiento de la Administración de Justicia en el tiempo de cumplimiento de la medida".

    Iván Ruiz, cámara de televisión y empresario, falleció el 9 de noviembre de 2007 a consecuencia de un disparo en la cabeza de Jesús B.B., quien estaba en un garaje de la calle Carmen Montoya de Madrid y abrió fuego contra él por sorpresa. Aunque Iván Ruiz era natural de Madrid, siempre mantuvo unas relaciones muy estrechas con Asturias, donde pasaba temporadas en el municipio de Cangas de Onís. Los numerosos amigos que tenía en el Principado y en Madrid le han brindado distintos homenajes para recordarle.