La CE dice que el veto electoral a Timoshenko no ayuda a la relación UE-Ucrania
"Estamos siguiendo los acontecimientos atentamente y de momento solo podemos decir que este acontecimiento no ayuda al porvenir de las relaciones con Ucrania", ha señalado el portavoz de la CE Peter Stano en la rueda de prensa diaria del Ejecutivo europeo.
Bruselas ha advertido hoy de que tiene intención de revisar sus relaciones con Kiev en función del desarrollo de las elecciones parlamentarias, que "deben ser libres, justas y desarrollarse de acuerdo a los estándares internacionales", ha dicho Stano.
El portavoz ha recordado que para la CE los procesos contra Timoshenko -condenada a siete años de cárcel por abuso de poder- y otros opositores podrían suponer un "uso selectivo de la Justicia" y una utilización política de los tribunales.
"Las autoridades ucranianas deben tratar esto", ha insistido Stano, quien ha recordado que la UE ya ha criticado en numerosas ocasiones la situación.
En los últimos meses, los Veintisiete han exigido a Kiev cambios para demostrar que "comparte los valores europeos" sobre el estado de derecho y la democracia, mientras que el Gobierno ha defendido en todo momento su gestión del caso Timoshenko, que ha enfriado las relaciones entre las dos partes.
La líder opositora no podrá concurrir a los próximos comicios después de que el Tribunal de Apelación de Kiev confirmase la semana pasada la decisión de la Comisión Electoral Central (CEC), que negó a la ex primera ministra el derecho a ser candidata.
La CEC mantiene que Timoshenko no puede en ningún caso ser candidata en unas elecciones al no haber cumplido aún la pena a la que fue condenada en octubre del pasado año por abuso de poder.
El partido de Timoshenko, en todo caso, ha anunciado que recurrirá de nuevo la decisión ante las instancias judiciales locales y, si es necesario, ante el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo.
La líder de la Revolución Naranja, en prisión desde hace más de un año, había sido designada el pasado 30 de julio el número uno de la lista por su formación.
Timoshenko está actualmente convaleciente de sus problemas de espalda en una clínica de la ciudad oriental de Járkov y aún tiene que comparecer ante los tribunales por un segundo proceso abierto en su contra por malversación de fondos públicos y evasión fiscal.
La política, cuya libertad ha sido demandada por las cancillerías occidentales, acusa al Gobierno de Víctor Yanukóvich de orquestar una campaña de persecución judicial de la oposición.