Ecoley

El Sindicato CPPM indignado por el servicio de calle de agentes mayores de 55 años



    Madrid, 8 ago (EFE).- El Colectivo Profesional de Policías Municipales (CPPM) ha expresado hoy su "indignación" por el hecho de que agentes de Policía mayores de 55 años presten servicio de calle, "cuando el reglamento del Cuerpo dice que a partir de los 55 deben prestar servicios burocráticos".

    Así lo ha expresado a Efe el portavoz del CPPM Julián Leal, quien ha expresado que este colectivo sindical ha denunciado en varias ocasiones la "coacción, por parte de jefes de unidad, que obligan a prestar servicio de calle" a agentes mayores de 55 años "sin que incurran en responsabilidad alguna".

    El CPPM se pronuncia así, consultado por Efe, después que en la mañana de hoy falleciese la agente María del Carmen Muñoz García, de 62 años, en un tiroteo ocurrido en el distrito madrileño de Usera cuando ella y un compañero -que ha resultado herido- intentaban interceptar una furgoneta en la que huían unos atracadores.

    Leal, que ha destacado el "historial intachable" de la agente fallecida, ha afirmado que, ante el número insuficiente de agentes, en algunas unidades "se está obligando a policías" mayores de 55 años a prestar servicio de calle, como el CPPM ha denunciado en diversas ocasiones aunque "la Jefatura del Cuerpo ha hecho caso omiso".

    En un comunicado, el CPPM denuncia la "grave carencia de efectivos" debido a que "no se están reponiendo las jubilaciones" y reivindica la "equiparación" de la Policía Municipal con el resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en "la consecución de la jubilación anticipada".

    El tiroteo en el que ha fallecido la agente se ha producido hacia las 12:15 horas en la confluencia de la avenida de los Poblados con la calle Eduardo Barreiros.

    Al descender de su patrulla los agentes, los ocupantes del otro vehículo, que, según fuentes policiales, acababan de robar en una oficina de Correos y que huyeron, "directamente empezaron a disparar indiscriminadamente".

    Fuentes policiales han contestado a estas críticas asegurando que Muñoz era "una agente absolutamente vocacional, que quería y pedía estar en la calle, que se encontraba físicamente en condiciones de hacerlo y que había pedido que no la dejarán en servicios en oficinas".

    Por su parte, el CPPM ha pedido al Ayuntamiento de Madrid que "esté a la altura de las circunstancias" y atienda a la familia de la agente fallecida "de la mejor forma posible".