La Abogacía muestra su "enérgico" rechazo a la reforma de las tasas judiciales
Así lo ha manifestado el presidente del Consejo, Carlos Carnicer, en una nota de prensa sobre esta medida, incluida en el paquete de reformas anunciado por el ministro del ramo Alberto Ruiz-Gallardón, que contempla una subida generalizada de las tasas de entre 50 y 750 euros, con el fin de paliar la saturación de los juzgados y a su vez sufragar la justicia gratuita.
Para Carnicer, esta medida "no es admisible" porque supone "enfrentar a los ciudadanos con la Abogacía de forma injusta", ya que coloca en la misma balanza el derecho fundamental a la Defensa y el pago de una tasa.
Asimismo, considera que "introduce un criterio peligroso sobre el coste social de la Justicia Gratuita", cuyo gasto representa "una inversión en paz social" y no debería presentarse "como excesivo", ya que "apenas representa un 6,5 por ciento del gasto en Justicia" y debería financiarse a través de los Presupuestos Generales del Estado.
También insiste en que la forma de evitar la litigiosidad "no es poner barreras, en forma de tasas, para acceder a la Justicia" y subraya por ello que "perjudica a quienes tienen menos medios económicos".
No obstante, valora que se busquen fórmulas para evitar acudir a los tribunales y ofrece toda "la colaboración leal de toda la Abogacía" con este fin.