Posada dice que el blindaje del Congreso persistirá si hay manifestaciones
Posada ha adelantado así, en la reunión de la Junta de Portavoces, el contenido de la respuesta que tiene previsto dar por escrito a las cartas que le enviaron dichos portavoces la semana pasada para pedirle que ordenara quitar las vallas que rodean el Congreso.
"Para el presidente este blindaje es adecuado y ha dicho que persistirá siempre que vea que pueda haber manifestaciones que puedan alterar los debates del Congreso", ha explicado a la salida de la reunión la portavoz del PSOE, Soraya Rodríguez.
La dirigente socialista, que ha vuelto a calificar de "excesiva" e "innecesaria" la situación de "bunkerización" del Parlamento, ha dicho que Posada "ha mantenido que entiende que su obligación es velar por la seguridad del Congreso y por que los debates se hagan sin agresiones externas".
Según Rodríguez, el presidente del Congreso también ha señalado que es el Ministerio del Interior el que decide qué medidas de seguridad son las adecuadas.
Para el PSOE, esas medidas han generado una sensación de Parlamento "aislado" y "cerrado", y ha afectado a la libre circulación de las personas que viven por la zona.
"Es inaceptable en los momentos que vivimos un Congreso en aislamiento", ha criticado la parlamentaria, que ha aprovechado para reclamar a Posada que "investigue lo que pasó" el pasado 18 de julio con las mujeres de los mineros que a su salida de la Cámara se quejaron de "trato vejatorio en cacheos y registros".
Por su parte, el portavoz de La Izquierda Plural, Joan Coscubiela, ha destacado que Posada "se ha ratificado en las razones que le llevaron a proteger a los diputados de posibles agresiones de las personas que participaban en las manifestaciones".
"Nosotros le hemos reiterado que, al menos a nuestro grupo, no nos tiene que proteger de los ciudadanos, sino de los especuladores", ha continuado Coscubiela, tras lamentar que las vallas que rodean el Congreso "dan la peor imagen posible" de esta Cámara.