Ecoley

AMP.- Juan Guerra niega haber cometido delito de alzamiento de bienes y dice sentirse "perjudicado"



    Juan Guerra, hermano del exvicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra e imputado por un presunto delito de alzamiento de bienes o insolvencia punible por la venta de un piso de su propiedad sometido a embargo y ubicado en la calle León XIII de Sevilla, ha negado los hechos que se le imputan y ha dicho sentirse "perjudicado", según han informado fuentes del caso.

    SEVILLA, 20 (EUROPA PRESS)

    Juan Guerra, hermano del exvicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra e imputado por un presunto delito de alzamiento de bienes o insolvencia punible por la venta de un piso de su propiedad sometido a embargo y ubicado en la calle León XIII de Sevilla, ha negado los hechos que se le imputan y ha dicho sentirse "perjudicado", según han informado fuentes del caso.

    Juan Guerra ha llegado a los juzgados a las 9.45 horas de este viernes acompañado de su abogado, Ricardo Carneado de la Torre, y en su comparecencia el juez le ha imputado que, "con ánimo de entorpecer la ejecución del embargo que tenía por la responsabilidad civil" derivada de la única sentencia que le condenó "ha enajenado un bien inmueble", en concreto un piso ubicado en el número 16 de la calle León XIII que vendió en agosto de 2008.

    Tras comparecer por espacio de media hora, vestido de traje y corbata, ante el juez de refuerzo que fue asignado al Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla por la sobrecarga de trabajo de su titular, Mercedes Alaya, su letrado se ha limitado a señalar que su cliente "ha declarado" y "ha negado los cargos" en una comparecencia que, según ha dicho, "ha ido bien, todo perfecto".

    El piso en cuestión, que estaba valorado pericialmente en 207.000 euros, fue vendido finalmente por 205.000 euros, que era la deuda que pesaba sobre el mismo. El imputado ha señalado, en su declaración, que se siente "perjudicado" porque el comprador, L.D.C., actualmente en prisión por otros hechos, "no pagó nada ni levantó el embargo".

    EL COMPRADOR TAMBIÉN DECLARARÁ COMO IMPUTADO

    Según ha indicado Juan Guerra al juez Iván Escalera, el comprador no inscribió la adquisición del inmueble de la calle León XIII en el Registro de la Propiedad, por lo que el inmueble sigue a su nombre, y ello le ha llevado a "perder" otro inmueble, pues, para cobrar el embargo, el Juzgado le ha requerido un piso ubicado en la calle Pedro Pérez Fernández.

    El hermano de Alfonso Guerra, que en 2009 no tenía ingreso alguno según la investigación patrimonial ordenada por el Juzgado, ha señalado también que, por aquella época, no estuvo pendiente del asunto porque padeció una enfermedad. El juez llamará a declarar después del verano al comprador como colaborador necesario de un delito de insolvencia punible.

    La declaración de Juan Guerra había sido fijada inicialmente para el 6 de julio de 2011, pero fue suspendida 'sine die' por la propia juez Alaya tras interesar la práctica de nuevas diligencias y solicitar nueva documentación.

    DOS AÑOS DE CÁRCEL

    La investigación sobre Juan Guerra tiene su causa en la ejecución de la sentencia en la que el Juzgado de lo Penal número 4 de Sevilla lo condenaba por delito fiscal a dos años de prisión y una multa de 300.000 euros --50 millones de pesetas de la época--, así como a indemnizar a Hacienda por los 246.414 euros que defraudó en las declaraciones de los ejercicios económicos de 1988 y 1989.

    Esta sentencia, el único fallo condenatorio contra Juan Guerra, fue ratificada en enero de 1997 por la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Sevilla. Tras ello, Guerra recurrió en amparo ante el Tribunal Constitucional (TC), que igualmente rechazó los argumentos de la defensa en una sentencia que, no obstante, contenía un voto del magistrado Manuel Jiménez de Parga, que consideraba que Guerra fue víctima de un "proceso inquisitorial" y de una investigación dirigida "contra su persona con noticias vagas e imprecisas".

    No obstante, y una vez que el Juzgado de lo Penal referido inició la fase de ejecución de la sentencia, el hermano de Alfonso Guerra se declaró insolvente para abonar tanto la multa como la indemnización a Hacienda, a pesar de lo cual vendió un piso de su propiedad sometido a embargo.

    A finales de 2010, la Fiscalía de Sevilla solicitó al Juzgado de lo Penal deducir testimonio contra Juan Guerra por un posible delito de alzamiento de bienes, y finalmente ha sido el Juzgado de Instrucción número 6 el que ha iniciado la investigación.