Ecoley

Margarita Robles dice que los ciudadanos han dejado de creer en la Justicia porque es lenta



    La vocal del Consejo General del Poder Judicial, Margarita Robles, ha asegurado este viernes en los Cursos de Verano de El Escorial, que la ciudadanía ha dejado de creer en la justicia "sobre todo porque es lenta". "Por eso me preocupa que desde el ministerio de Justicia en vez de impulsar reformas para agilizarla, se imponen más tasas a los ciudadanos para que sea más complicado llegar a los tribunales de justicia", argumentó.

    EL ESCORIAL, 20 (EUROPA PRESS)

    La vocal del Consejo General del Poder Judicial, Margarita Robles, ha asegurado este viernes en los Cursos de Verano de El Escorial, que la ciudadanía ha dejado de creer en la justicia "sobre todo porque es lenta". "Por eso me preocupa que desde el ministerio de Justicia en vez de impulsar reformas para agilizarla, se imponen más tasas a los ciudadanos para que sea más complicado llegar a los tribunales de justicia", argumentó.

    "Se pone el foco de los medios el funcionamiento del Consejo General del Poder Judicial y no se abordan los problemas que de verdad importan a los ciudadanos, que es que la justicia sea mas ágil, mas rápida y que los jueces no tengan que trabajar con esa penuria de medios con la que se esta trabajando en este momento", ha concluido.

    ELECCION PRESIDENTE CGPJ

    Por otra parte, destacó que han sido los vocales sin ingerencias políticas de ningún tipo los que han elegido al nuevo presidente del CGPJ. En este sentido, Robles ha afirmado que la elección de Gonzalo Moliner, es una "buena noticia, es un hombre con carácter conciliador y negociador".

    También, ha confesado que Moliner "tiene que afrontar una tarea muy complicada y difícil", pero espera que con la colaboración de todos pueda afrontarla. Asimismo, ha destacado la importancia del proceso de elección "que con errores y con aciertos pone al Consejo del Poder Judicial en su lugar".

    Por otro lado, la vocal ha reiterado la petición de no mezclar al Consejo General del Poder Judicial con los 5.000 magistrados que en España ejercen la jurisdicción, "que son los que resuelven los problemas de la gente y que no tienen ningún grado de politización".

    "Cuando intencionalmente se trata de mezclar al CGPJ con los jueces y magistrados no se está haciendo ningún servicio a la democracia", ha añadido.