Ecoley

Torres-Dulce reitera su compromiso de perseguir a las entidades que hayan infringido la ley



    A Coruña, 12 jul (EFE).- El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha reiterado hoy su compromiso de perseguir los hechos delictivos en los que hayan podido incurrir Bankia o cualquier otra entidad financiera.

    En declaraciones a los periodistas en A Coruña, Torres-Dulce ha precisado que la Fiscalía tiene una participación en el caso Bankia "que viene arrastrada de unas diligencias de participación que se habían abierto con anterioridad a la existencia de cualquier otro proceso penal".

    "Nuestra posición es clara y tajante; vamos a reunir la documentación suficiente y trabajaremos para intentar esclarecer si de esa documentación se derivan unos hechos punibles y, por tanto, perseguibles dentro del proceso penal, con absoluta imparcialidad y sujetos al criterio de legalidad que manda la Constitución", ha recalcado el fiscal general.

    Torres-Dulce ha señalado que en el momento actual la Fiscalía "no puede ni debe pronunciarse más allá, porque sería excesivamente prematuro hacerlo y se establecerían una serie de expectativas que podrían resultar defraudadas".

    No obstante, ha proclamando que el "propósito ineludible" de la Fiscalía "para averiguar todo aquello en el que esta entidad financiera o cualquier otra hubiera podido infringir el campo del derecho penal.

    "Si es así el ministerio fiscal estará en la persecución de estos hechos delictivos", ha asegurado.

    Igualmente, ha recordado que la Fiscalía también tiene abierta una investigación penal por el caso de las indemnizaciones a directivos en Novagalicia Banco y ha garantizado "el mismo compromiso de beligerancia desde el punto de vista de la legalidad y la imparcialidad con todas aquellas actividades que comprometan la convivencia ciudadana en términos de reproche penal".

    A preguntas de los periodistas, Torres-Dulce se ha mostrado "extremadamente respetuoso" con los problemas surgidos en el Consejo General del Poder Judicial para elegir a su nuevo presidente.

    "A ellos les corresponde examinar las circunstancias en las que se encuentran y estoy seguro de que van a encontrar el camino para dotar de estabilidad a un órgano tan importante en la arquitectura constitucional de España", ha afirmado.

    Por último, ha garantizado que la Fiscalía está "absolutamente preparada" ante el comienzo el próximo 16 de octubre del juicio del "Prestige", el petrolero que se hundió en 2002 frente a las costas de Galicia y causó la mayor catástrofe medioambiental sufrida en la Comunidad Autónoma.

    "Abordamos el proceso con el máximo rigor, seguridad y compromiso para que en los tribunales se dilucide un asunto tan importante en términos medioambientes y judiciales", ha apuntado.

    El fiscal general del Estado he hecho estas declaraciones minutos antes de participar este medio en el curso de verano "Nuevos retos del proceso penal", organizado por la UNED en A Coruña.