Aplazan por tercera vez la vista del recurso contra la condena a Timoshenko
El alto tribunal volvió a aplazar la vista a la espera de contar con los resultados del examen médico de la interesada, que se niega a acudir al juzgado por sus problemas de espalda, de los que es tratada desde hace semanas por un equipo de médicos alemanes.
El Supremo debe estudiar el recurso presentado por la defensa contra la sentencia que condenó a la ex jefa de Gobierno por excederse en sus atribuciones al firmar en 2009 unos contratos gasísticos que, según las actuales autoridades, resultaron altamente onerosos para Ucrania.
El tribunal Kievski de Járkiv, que ve el segundo caso penal contra Timoshenko, a la que acusan de malversación y evasión fiscal, ordenó en junio realizar un examen médico a líder opositora para determinar si son justificadas sus reiteradas incomparecencias al proceso.
Hace dos días, el juez de Járkiv volvió a aplazar por cuarta vez la audiencia al no contar todavía con los resultados del examen médico, toda vez que los médicos forenses no pudieron completar la labor que le fue encomendada por la negativa de Timoshenko a ser revisada.
La comisión médica de la región de Járkiv deberá en cualquier caso emitir un dictámen acerca de la salud de la ex primera ministra en base a la documentación sobre el estado de la paciente que obra en el poder de la prisión donde cumple la condena de siete años por abuso de poder.
Los médicos han pedido más tiempo al tribunal para cumplir con lo ordenado por el juez.
El abogado de la exjefa de Gobierno, Serguéi Vlásenko, declaró hoy ante el tribunal que su defendida no acudirá en ningún caso a la vista del recurso, independientemente de los resultados del examen médico.
"El tribunal verá el caso sin la presencia de Timoshenko, porque no quiere estar presente", indicó el abogado.
Vlásenko recordó que el recurso fue presentado por su defensa y no por la interesada, por lo que su presencia en las audiencias no es obligatoria.
El magistrado del TS, Stanislav Mishenko, sin embargo, atendió a la petición de la fiscal, Oksana Drogobítskaya, que solicitó aplazar la vista hasta que esté listo el examen médico con el argumento de garantizar "el derecho de la condenada a estar presente en el proceso".
Desde el ingreso de la ex primera ministra en prisión en agosto del año pasado, primero de forma preventiva, Ucrania se enfrenta a una gran presión de toda la comunidad internacional, y especialmente de la Unión Europea, para que libere a la líder opositora, que se declara inocente de todos los cargos que se le imputan.
Las relaciones entre Bruselas y Kiev no han dejado de empeorar, sobre todo después de la apertura del segundo proceso contra Timoshenko.
La UE denuncia que el encarcelamiento de la líder opositora ha sido por motivos políticos y demanda que la opositora pueda participar en las elecciones parlamentarias ucranianas previstas para octubre de este año.
Timoshenko afirma que los procesos en su contra fueron ordenados por su rival político, el actual presidente ucraniano, Víctor Yanukóvich, para apartarle de la vida política e impedirle participar en los comicios parlamentarios y presidenciales.