ETA.- Víctimas del terrorismo piden a España y Francia no caer en su "trampa" y ven el comunicado como una "amenaza"
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) y Dignidad y Justicia (DyJ) han pedido a los Gobiernos de España y Francia que mantenga su firmeza en la lucha antiterrorista y no caigan en la "trampa" de ETA. Han visto el comunicado como una "clara amenaza" y han enfatizado que "no hay que negociar nada" con la organización.
La AVT ha mostrado su "cansancio" en un comunicado por las "grandes declaraciones" de la banda terrorista en las que "siempre dice lo mismo" y están "vacías de contenido".
"Queremos hechos", ha remarcado, para reclamar el abandono de las armas, la puesta a disposición de la Justicia de los etarras huidos, la colaboración para el esclarecimiento de los centenares de casos sin resolver y la "autocrítica y el reconocimiento del daño" causado durante décadas.
"Nos acusan de vengativos, pero los vengativos son ellos. Después de asesinar a 829 personas continúan victimizándose, reclamando derechos que nunca les pertenecieron, reprochando a las instituciones públicas y a la sociedad que no quieran negociar", indica, para subrayar que no hay "nada" que negociar y exigir la aplicación de la Ley para que los terroristas cumplan por los "execrables crímenes" que han cometido. "No es venganza, es Justicia", agrega.
Por todo ello, la AVT ha pedido a los Ejecutivos de España y Francia que "no caigan en la trampa de ETA" y no dialoguen con sus miembros. Además, ha pedido al Gobierno español que recupere la senda marcada por el Pacto por las Libertades, la Ley de Partidos y la reforma del Código Penal para el cumplimiento íntegro de las condenas.
Ha instado al Gobierno a fijar entre sus prioridades la expulsión de "las terminales políticas de ETA" de las instituciones democráticas y a paralizar toda iniciativa en materia penitenciaria destinada a beneficiar y acortar la estancia en prisión de los terroristas.
"Con los terroristas no se dialoga, a los terroristas se les derrota", ha señalado, para hacer hincapié en que sólo la actividad policial puede acabar con "esta lacra". "Por la Verdad, Memoria, Dignidad y Justicia de las víctimas. Por ellos. Por todos", concluye.
DISOLUCIÓN, DESARME Y ENTREGA A LA JUSTICIA
La asociación Dignidad y Justicia también ha reaccionado al comunicado de ETA, que califica de "repetitivo". "No se trata más de un nuevo y aburrido discurso que parece nos tenemos que tragar de una organización terrorista que comienza a ser repetitivo", señala.
No obstante, la asociación ve en el comunicado también una "clara amenaza" que se lleva repitiendo en los últimas manifestaciones públicas de la banda y que, a su juicio, deja claro que ETA va a continuar armada, señalando objetivos entre Fuerzas de Seguridad, jueces y asociaciones de víctimas del terrorismo.
Dignidad y Justicia ha dicho mantenerse firme y "sin descanso" en su acusación en todos los juicios que se celebran contra ETA y su entorno y reclama al Gobierno que no se siente a negociar "nada de nada con asesinos que lo único que deben hacer es disolverse, entregar las armas y entregarse a la Justicia".
En política penitenciaria, Dignidad y Justicia emplazan a dejar de hacer "experimentos con gaseosa etarra" y, en su lugar, recurrir a la detención y puesta a disposición de la Justicia como único medio para luchar contra la banda.
"La salvedad que hace ETA de algunos dirigentes socialistas, entendemos como mínimo Jesús Eguiguren, deben hacer reflexionar al Partido Socialista sobre la necesidad de expulsar fulminantemente a estas "excepciones" de la democracia que no son más que un cáncer para la sociedad y muy doloroso, sobre todo, para las víctimas del terrorismo", ha finalizado en un comunicado.