Ecoley
La juez imputa a Juan Márquez ayudas ilegales de 154 millones
La primera parte de la comparecencia de Márquez ante la juez Mercedes Alaya ha estado dedicada a la enumeración de los cuatro delitos continuados que le imputa: prevaricación omisiva y activa, falsedad en documento oficial, omisión del deber de perseguir delitos y malversación de fondos públicos.
En total se trata de 114 ayudas sociolaborales y 17 ayudas directas a empresas que Márquez otorgó a sabiendas de dos informes de los bufetes Garrigues y Price Waterhouse sobre la ilegalidad del procedimiento y su concesión sin fiscalización ni control de la UE, han informado a los periodistas abogados personados en la causa.
El imputado "mantuvo el procedimiento pese a tener conocimiento de sus consecuencias ilegales" y permitió un "uso abusivo de fondos públicos regalados a personas próximas a la Junta de Andalucía y al PSOE", según Alaya.
Mantener el sistema de ayudas "era jurídicamente inexplicable", según la imputación, que acusa a Márquez de haber favorecido especialmente a su provincia natal de Huelva.
Uno de los aspectos que Alaya le ha imputado es haber vulnerado el artículo 133 del Estatuto de Autonomía sobre la obligación de servir objetiva y fielmente los intereses generales de Andalucía.