Ecoley
El ministro de Justicia dice que el reglamento de protección de datos evitaría casos de bebés robados
Así lo ha referido el titular de Justicia en el acto de presentación de la cátedra Google sobre privacidad, sociedad e innovación de la Universidad San Pablo CEU, en el que ha recordado el compromiso adquirido con la comisaria de Justicia de la Unión Europea, Viviane Reding, para estudiar cambios en la legislación europea.
El pasado 19 de abril, Ruiz-Gallardón solicitó a Reding que se introdujera en el paquete de protección de datos en el que trabaja la Unión Europea una fórmula que permita el acceso a los datos que contribuyan a determinar la filiación natural de una persona.
Según el Ministerio de Justicia, el objetivo es introducir una enmienda en la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo para incluir una excepción a la prohibición general de cesión de datos a terceros siempre y cuando lo que se pretenda es averiguar la filiación natural.
Esta iniciativa "va a evitar medidas nacionales de difícil justificación, o bien al contrario, va a combatir posibles resquicios que desprotejan a los ciudadanos", ha añadido el ministro.
También ha señalado que el futuro reglamento estará acompañado de una directiva de protección de datos en el ámbito policial relativa al uso de los mismos en la prevención, la detección, la persecución de los delitos y también en la ejecución de las penas.
Asimismo, Gallardón ha insistido en la importancia de conjugar estas medidas de protección en un escenario cambiante de constante innovación tecnológica, evitando una "ineficiente rigidez" que suponga un obstáculo para el desarrollo económico, la prosperidad y el fortalecimiento del estado social y democrático de derecho.
En la misma línea ha ido la intervención de la directora de Políticas Públicas y Asuntos Institucionales de Google España, Italia, Portugal y Grecia, Bárbara Navarro, que ha abogado porque impere el "equilibrio" en la normativa y ha recordado que "la privacidad es un derecho que tiene que convivir con otros como la libertad de expresión".