Ecoley

AMP.- Bravo (CGPJ) asegura que lo "previsible" es que Dívar anuncie hoy su dimisión



    Explica que los vocales le retiraron la confianza el sábado porque consideran que la crisis "no se ha atajado como se esperaba"

    MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

    La portavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gabriela Bravo, ha asegurado este jueves que la "percepción" que tienen tanto ella como el resto de los vocales del órgano de Gobierno de los jueces es que el todavía presidente del Tribunal Supremo (TS) y del CGPJ, Carlos Dívar, anunciará hoy su dimisión para zanjar así la polémica suscitada por los viajes a Marbella (Málaga).

    "Lo previsible es que efectivamente se anuncie hoy la dimisión. Vamos a cerrar una parte de esa página pero tenemos que trabajar mucho y esforzarnos por mejorar la confianza en las instituciones afectadas", ha manifestado en una entrevista en la Ser, recogida por Europa Press.

    En este sentido, Bravo ha reconocido que tanto el CGPJ como el Tribunal Supremo, así como la propia imagen de la justicia, "han estado sufriendo un proceso de deterioro que ha ido en aumento a medida que han ido transcurriendo los días" y que "no se ha atajado como se esperaba".

    Esta ha sido la razón, precisamente, que llevó, según Bravo, a los vocales del CGPJ a retirarle la confianza a Dívar en el Pleno extraordinario celebrado el pasado sábado.

    "Esa percepción que hemos tenido una gran número de vocales de que esta crisis quizás no se ha atajado de la forma que debería haberse hecho, lógicamente ha producido una situación muy grave para poder asumir el día a día", ha agregado.

    Asimismo, Bravo ha negado que la polémica que rodea al presidente del Supremo y que "previsiblemente" desembocará hoy en su dimisión se deba a que existan "luchas de poder" en el seno del CGPJ, aunque sí ha admitido que la crisis ha creado "tensiones internas".

    A su parecer, la situación es resultado de la "crisis abierta" a raíz de la denuncia presentada contra Dívar por el vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) José Manuel Gómez Benítez, por los gastos de sus viajes a Marbella, momento desde cual "la batalla de la opinión pública prácticamente estaba perdida".

    "Desde el momento en que sale a la luz es muy difícil que la ciudadanía entienda que hay que hacer una investigación y que tienen que valorarlo las autoridades pertinentes", ha reconocido, para añadir que "en cuanto la sociedad oye hablar de una sospecha sobre la distinción entre lo público y lo privado o el uso de fondos públicos para actividades privadas entiende que esto es una indecencia".

    GÓMEZ BENÍTEZ CONTRIBUYÓ "AL DETERIORO"

    Al hilo de esto, ha cuestionado el hecho de que Gómez Benítez interpusiera directamente una denuncia ante la Fiscalía en lugar de poner primero en conocimiento del resto de los miembros del CGPJ los hechos a través de las "vías internas" del Consejo. "Todo lo que pueda derivarse a partir de ese momento también contribuyó al deterioro de la propia imagen de las instituciones afectadas y de la Justicia", ha remarcado.

    Por último, Bravo ha reiterado la intención del CGPJ de mantener el "compromiso" adquirido con los ciudadanos así como la necesidad de "trabajar para recuperar su confianza" y "mejorar las normas de fiscalización internas y de concreción de las actividades, para favorecer una mayor transparencia".

    Para ello, el órgano de Gobierno de los jueces presentará en el pleno de la próxima semana, tal y como ha anunciado su portavoz, "una propuesta que busca fundamentalmente la modificación de determinadas normas para una mejora de la concreción y de la transparencia".

    No obstante, ha querido matizar que la normativa actual por la que se rige el CGPJ "no ampara en ningún momento la corruptela alguna". "No ha amparado ninguna corruptela. Nosotros lo que queremos es que desaparezca cualquier forma de sospecha", ha defendido.