El PSC reclama una comisión de investigación de la gestión de sanidad catalana
Navarro, que visita hoy Girona para ofrecer una conferencia, ha confirmado esta decisión y ha citado como entidades en las que deberían depurarse responsabilidades el Consorcio de Salud del Maresme, el Hospital de Sant Pau, el Consorcio de Salud y Social de Cataluña, el Grupo SERHS y las empresas Innova y CCM Estrategias y Salud.
El dirigente socialista está convencido de que la comisión de investigación aportará "transparencia" a la gestión de la sanidad catalana y devolverá "la confianza a los ciudadanos sobre la gestión de un bien tan preciado como es el sistema de salud".
Respecto a la implicación directa o indirecta que puede tener el PSC en alguno de estos casos, Pere Navarro ha insistido en que el objetivo es poner "toda la información al alcance de todos" y que "toda la población esté tranquila" sobre el modelo sanitario catalán.
Navarro ha reiterado la necesidad de ofrecer "transparencia" a través de esta comisión de investigación con "la comparecencia de responsables de los diferentes partidos políticos".
Por el momento, el grupo socialista en el Parlament prepara el texto para reclamar la constitución de la comisión y, según Navarro, "ahora hay que concretar todas las entidades y consorcios que puedan surgir y concretar también la lista de comparecencias".
Para Pere Navarro, se trata de "disipar cualquier sombra de duda" y así recuperar la credibilidad de los responsables políticos, sin que por el momento su partido haya sondeado los apoyos que tendría de otras formaciones en esta solicitud.
La decisión, según Navarro, se ha tomado "a partir de estas noticias que han aparecido -en referencia a casos como el del Informe Crespo que afecta al Consorcio de Salud del Maresme y la Selva y otros casos de presuntos fraudes en el ámbito sanitario catalán aparecidos recientemente".
La pretensión de la dirección socialista catalana es, según su líder, "evitar que las cosas se conviertan en espectáculos".
"Tenemos que ser transparentes y serios y la mejor manera es que el Parlament investigue y aclare todas las informaciones que ponen en duda la gestión de toda una serie de personas de diferentes partidos y entidades privadas", ha añadido Navarro.
Pere Navarro ha matizado que no se trata de prejuzgar a ninguno de estos cargos de instituciones relacionadas con la sanidad, sino de que estos se expliquen "y, a partir de aquí, con las conclusiones de esta comisión de investigación ya se podrá saber qué es lo que ha pasado y qué responsabilidades puede haber en el caso de que se haya gestionado mal".
"No es que tengamos dudas, es que queremos saber y que todo el mundo sepa la verdad", ha concluido el dirigente del PSC.