Gómez Benítez no vio irregularidades en los gastos del vocal Miguel Collado
Gómez Benítez lo ha aclarado así en una nota a los medios de comunicación después de conocer que la asociación Preeminencia del Derecho ha interpuesto hoy en el Tribunal Supremo una denuncia en la que acusa a Dívar de los delitos de estafa o apropiación indebida por los gastos de sus viajes a Marbella (Málaga) y subraya que Collado "debe ser igualmente investigado".
La denuncia se basa en una información publicada por El País, según la cual, al conocer Dívar que Gómez Benítez le denunció ante la Fiscalía por los gastos derivados de una veintena de viajes en fin de semana cargados al Consejo, afirmó en una reunión que otros vocales -como Miguel Collado- gastaban más que él.
En la nota, Gómez Benítez señala que "al margen de la inadmisible dimensión moral de la queja del presidente, si es que, realmente, sucedió lo que cuenta la noticia", debe dejar constancia de que en la documentación que recabó sobre los viajes de los vocales entre septiembre de 2010 y noviembre de 2011, no observó "indicio alguno de desviación de fondos públicos para pagar gastos privados".
"Ni me consta, en consecuencia, que eso haya sucedido antes o después de dicho período", añade.
No ha sido el único miembro del Consejo General del Poder Judicial que ha salido hoy en defensa de Collado.
También lo han hecho otros trece vocales, que, tras la presentación de la denuncia de Preeminencia del Derecho, han emitido un comunicado conjunto dando su apoyo a Miguel Collado, pero sin mencionar a su presidente, Carlos Dívar.
Este comunicado lo firman los vocales Margarita Robles, Inmaculada Montalbán, Félix Azón, Fernando de Rosa, Miguel Carmona, Ramón Camp, Antonio Monserrat, Antonio Dorado, Pío Aguirre, Manuel Almenar, Gemma Gallego, Carles Cruz y Manuel Torres Vela, que califican de "comentarios infundados" los recogidos en dicha noticia.