El detenido en una operación contra la música neonazi es un fundador de Bases Autónomas
Según han informado hoy los Mossos, junto a este letrado ha sido detenido en Madrid, como el anterior, Eduardo L.M., mientras se ha imputado a María Teresa S.M., residente en la capital española, como supuestos autores de un delito de asociación ilícita y contra las libertades y derechos fundamentales.
En esta operación se efectuaron tres entradas y registros en empresas en Madrid, en las que se decomisaron gran cantidad de material informático y de discos de música neonazi, un millar de banderas ultras, un centenar de brazaletes con la esvástica y la cruz celta, 3.000 anillos y más de un millar de piezas de ropa, así como una veintena de cajas con insignias, chapas y pins con simbología nazi.
La operación policial abierta se basa en la investigación que la Fiscalía de Cataluña ordenó a partir de un concierto que ofrecieron en octubre de 2010 en Sabadell (Barcelona) los grupos neonazis "Batallón de Castigo" y "Más que Palabras".
El concierto neonazi fue íntegramente grabado por los Mossos d'Esquadra, por orden del fiscal especializado en delitos de Odio y Discriminación, Miguel Ángel Aguilar, para poder analizar la letra de los temas que se interpretaron y determinar si sus intérpretes incurrieron en un delito de provocación al ocio con la letra de sus canciones.
Según los Mossos, a lo largo de la investigación, dirigida por el titular del juzgado de instrucción numero 2 de Sabadell, se pudo determinar que existía un canal de distribución de este tipo de música, formado por un entramado de empresas relacionadas entre sí, que utilizaban canales comerciales legítimos para llegar al público, tanto a escala española como internacional.
La música distribuida por este entramado de empresas promueve el odio racial contra colectivos de inmigrantes y contra ciertas ideologías y defiende el antisemitismo, en el marco de un adoctrinamiento nacionalsocialista, según los Mossos.
Al avanzar en las pesquisas, agentes de la unidad de información de los Mossos d'Esquadra se desplazaron a Madrid el pasado martes 8 de mayo donde, en colaboración con la Policía Nacional, se detuvo a los sospechosos.
Loa agentes también realizaron tres entradas y registros en las sedes de las empresas investigadas y decomisaron gran cantidad de objetos relacionados con temática neonazi, como banderas neonazis y brazaletes con esvástica, así como CD de música neonazi, que se distribuían por España, por países europeos como Alemania y Francia y también por Sudamérica.