Ecoley

Una pareja víctima de un atraco en Torrelodones dice que los arrastraron "como a los toros"



    Madrid, 8 may (EFE).- El matrimonio que en 2011 sufrió un atraco en un chalé de Torrelodones, en el que les robaron joyas y 12.000 euros, ha explicado hoy que los cuatro acusados los arrastraron por la casa "como a los toros en una plaza" y los dejaron "tirados como perros" en una habitación, amordazados y maniatados.

    Hoy ha comenzado en la Audiencia Provincial de Madrid el juicio a Mohamed I., Mahmoud I., Anas B., y Yassine A., acusados de los delitos de robo con violencia, lesiones y detención ilegal, quienes han negado los hechos ante el tribunal.

    La Fiscalía solicita veintitrés años de prisión para cada uno de los procesados por unos hechos ocurridos el 7 de febrero de 2011 cuando accedieron a una parcela situada en calle del Enebro de Torrelodones y esperaron agazapados la llegada de los propietarios de la vivienda, el matrimonio formado por Ángel N.A. y Consuelo R.M.

    Las víctimas del atraco han comparecido hoy visiblemente afectadas y entre lágrimas, tras un biombo para evitar el contacto visual con los acusados.

    Ángel ha relatado que, tras escuchar un grito de su mujer, que entraba en la parcela con su coche, abrió la puerta de su casa y tres personas, con sus rostros cubiertos por pasamontañas, con guantes y con vestimenta oscura, se abalanzaron sobre él, mientras otro individuo se quedó con su mujer en la entrada.

    Ha recordado que, mientras uno de los atracadores le amenazaba con una pistola en la sien, le obligaron a abrir la caja fuerte y le robaron 12.000 euros.

    Su mujer, Consuelo, ha detallado que, cuando entró a su casa en coche, cuatro personas la empezaron a "zarandear", le taparon la boca con cinta adhesiva, la maniataron y la dejaron en el suelo.

    Ha precisado que tres entraron al chalé y uno de ellos la arrastró hasta el "hall", donde le enseñó una pistola y le quitó su reloj de marca Rolex y una pulsera.

    Ambos han explicado que los asaltantes los dejaron amordazados, atados de pies y manos, los arrastraron "como a los toros en una plaza" y los dejaron "tirados como perros" en una habitación hasta que él logró desatarse y soltar a su esposa.

    A consecuencia de los hechos, los dos han precisado que están en tratamiento psicológico, necesitan medicación y tienen dificultades para conciliar el sueño.

    Por su parte, Mahmoud -hermano de Mohamed, primo de Yassine y amigo de Anas- ha asegurado que el día de los hechos estaba en su trabajo de cocinero en un restaurante de Torrelodones y ha negado que dos días después acompañara a su hermano a un establecimiento de compra de oro situado en la madrileña calle de Preciados para empeñar un reloj de la marca Rolex.

    También ha negado que fueran suyos una serie de objetos que se encontraron en el registro de su vehículo, como guantes, pasamontañas, pistolas de juguete y cinta adhesiva.

    Los otros tres procesados, Mohamed, Yassine y Anas, han manifestado que no recordaban dónde habían estado el día de los hechos.

    Mohamed ha explicado que compró el reloj de la marca Rolex a un marroquí en Villalba y se desplazó a Madrid para venderlo, mientras que Anas ha indicado que los pendientes que fueron encontrados en su casa podían ser de su madre o de su sobrina o podían estar en una bolsa que le dio un chico que vende objetos en Villalba.

    El guardia civil responsable de la investigación ha señalado que las pesquisas comenzaron después de registrarse varios hechos con un "modus operandi" similar y el empeño de objetos en establecimientos de compra de oro.