29M.- La Audiencia de Barcelona afirma que la prisión provisional de los detenidos era prescindible
BARCELONA, 4 (EUROPA PRESS)
La Audiencia de Barcelona, que ha dejado en libertad provisional a los tres estudiantes encarcelados por los altercados del 29M, ha considerado que la prisión preventiva a la que han estado sometidos durante más de un mes no era "un instrumento necesario".
En uno de los tres autos, el magistrado ha esgrimido que la cárcel provisional debe aplicarse "cuando el fin a lograr no pueda hacerse por cualquier otro medio o recurso menos gravoso o radical que la privación de libertad", como es el caso.
Por ello, ha decidido estimar el recurso presentado por las defensas de los estudiantes Ismael B., Daniel A., Javier T. que llevan más de un mes encarcelados en la prisión de Quatre Camins y Brians II y dejar sin efecto su encarcelamiento, si bien les ha prohibido asistir a manifestaciones públicas o reuniones reivindicativas durante el tiempo que dure el proceso.
Esta resolución invalida el auto que había hecho público este mismo viernes la juez de Instrucción por el que ya decretaba libertad provisional para los encausados pero que imponía fianzas de entre 3.000 y 6.000 euros.
La juez instructora argumentaba la prisión preventiva por el riesgo de fuga y porque estaban previstos en Barcelona durante el 1 y el 5 de mayo acontecimientos en los que se podrían producirse "actos vandálicos" en los que existía el riesgo de participación de los detenidos, por lo que pasadas estas fechas quedaban eliminados estos motivos.
Daniel A., estudiante de Física de la Universitat de Barcelona (UB), es el que más cargos acumula ya que se le imputan delitos de desórdenes públicos, daños a bienes públicos y mediante incendio, atentado a los agentes de la autoridad con medio peligroso, además de dos delitos o faltas de lesiones y otro por llevar elementos peligrosos.
La titular del Juzgado 18 de Barcelona imputa delitos de desórdenes públicos, daños mediante incendio, atentado, lesiones, y otro de riesgo a Ismael B., también estudiante de Física, y al tercero de los encarcelados, Javier T., le atribuye delitos de desórdenes públicos.
ESTUDIANTES PROGRESISTAS
En un comunicado, la Asociación de Estudiantes Progresistas (AEP) ha celebrado la liberación y han informado de que saldrán de la cárcel a las 18.00 horas de este viernes.
"Seguimos reiterando que ha sido una medida injusta y arbitraria, que violaba el principio de presunción de inocencia y que tenía poca base legal", ha reivindicado la AEP.
Asimismo, han mostrado su solidaridad con la secretaria de organización de la CGT de Barcelona, Laura Gómez, la cuarta detenida el 26 de abril por presuntamente participar en la quema de una caja ante la Bolsa de Barcelona, para quien el juez decretó prisión preventiva y sin fianza y que sigue en la cárcel.