Ecoley

Los partidos de Amaiur dicen que el juicio a D3M es un "estorbo" en el camino hacia la paz y la normalización política



    Piden al PP que responda al "nuevo escenario" que no tiene "vuelta atrás" y destaca que la sociedad vasca ha demostrado su compromiso

    MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

    Una delegación compuesta por representantes de la izquierda abertzale Eusko Alkartasuna, Aralar y Alternatiba, partidos que forman Amaiur, ha tachado el juicio contra 13 miembros de Askatasuna y D3M de "despropósito antidemocrático" y ha criticado que supone "un estorbo en el camino hacia la paz y la normalización política".

    Los representantes vascos se han pronunciado así a las puertas del órgano que la Audiencia Nacional tiene en San Fernando de Henares (Madrid) poco antes de que diera inicio el juicio que se celebra desde este jueves contra 13 acusados de haber sido "instrumentalizados" por ETA. Se enfrentan a penas de entre siete y nueve años de cárcel por integración o colaboración con organización terrorista.

    El secretario general de EA Pello Urizar ha visto en este juicio "los últimos coletazos" que evitan la entrada de "un nuevo escenario", en el cual la sociedad vasca ya ha demostrado su compromiso para que sea una realidad efectiva "cuanto antes". A su juicio, el proceso está basado en "argumentos del pasado, utilizados una y otra vez" resumidos en la máxima de que "todo es ETA".

    Sin embargo, ha defendido que el único delito cometido por los encausados ha sido "comprometerse personalmente" en la entrada hacia un nuevo tiempo trabajando por vías "exclusivamente políticas". Ha enfatizado su compromiso en un "proceso que no tiene vuelta atrás".

    Desde Aralar, Jon Salaberria ha tachado el juicio contra las dos marcas electorales de "despropósito antidemocrático" ya que considera que sus integrantes han sido encausados por ejercitar sus derechos civiles y políticos. "Eso es inadmisible", ha remachado.

    Por ello, ha exigido que desaparezca este tipo de juicios y "las leyes excepción antidemocráticas" en las que se basa la Audiencia Nacional porque son un "estorbo" en el camino hacia la paz y la normalización política".

    INSTANCIAS JUDICIALES AL MARGEN DEL NUEVO ESCENARIO

    El dirigente de la izquierda abertzale Pernando Barrena ha denunciado la "grave indefensión" que sufren los 13 miembros de las formaciones ilegalizadas por el "carácter netamente político" y ha reprobado que no conozcan qué jueces integran el tribunal.

    "Todo este proceder político siempre ha sido una demasía, pero mucho mas grave lo es en este momento que hay un nuevo clima político y social en el País Vasco, en el cual hay un proceso de paz, un proceso de normalización política abierto", ha indicado, para criticar que las instancias judiciales estén al margen de ese escenario.

    "Los juicios políticos nunca han tenido ningún tipo de sentido y muchísimo menos lo tienen en este momento", ha señalado Barrena, que estima necesaria la presión política y social para conseguir que "las cosas cambien".

    El portavoz de Alternatiba, Oskar Matute, también se ha trasladado a la Audiencia Nacional para mostrar su solidaridad con los imputados y señalar que este proceso "no obedece a los tiempos" y además demuestra la "debilidad del sistema judicial español y de la democracia que se respira en el Estado español".

    En su opinión, los procesados están "a merced de una decisión meramente política, anclada en el pasado, que se muestra reacia y de espaldas a lo que la sociedad vasca espera y desea del propio Estado español, que es una posición proactiva en la consolidación de un proceso de paz" y de "superación de violencia". "Este proceso es un obstáculo más para poder avanzar todavía más en el proceso de paz y convivencia", ha apostillado.

    "TODO EL MUNDO TIENE QUE DAR PASOS HACIA DELANTE"

    En la misma línea se ha pronunciado la portavoz de D3M Amparo Las Heras, que se enfrenta a una pena de nueve años de cárcel por integración en organización terrorista. "Venimos muy tranquilos y muy orgullosos porque nuestro único delito ha sido dar una oferta política a nuestro pueblo", ha expuesto.

    Las Heras también ha puesto de relieve el "nuevo espacio político tan esperanzador" abierto en el País Vasco y ha concluido que "los pasos hacia delante los tiene que dar todo el mundo".