Urdangarin.- La Asociación de fiscales dice que la fiscalía actuará profesionalmente "ladre quien ladre"
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
Así, en referencia a la posible negociación con la Fiscalía entre el Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, y quien fuera su socio en el Instituto Nóos, Diego Torres, para un acuerdo que les permita evitar la entrada en prisión a cambio del reconocimiento de varios delitos y la devolución de dinero público obtenido de sus tratos con varias administraciones, Roma ha subrayado que en España rige el principio de legalidad y, por lo tanto, se aplicará la legalidad "estricta con todas sus consecuencias".
"No tengo la obligación de someterme ni de vigilar otra cosa y si la Ley implica a otras personas habrá que actuar en consecuencia. No es admisible ninguna clase de presión. La Fiscalía va actuar profesionalmente", ha aclarado el presidente de la Asociación de fiscales en una entrevista en la COPE recogida por Europa Press.
"El fiscal va a actuar con criterios profesionales y con sujeción estricta al principio de legalidad y eso significa que si hay cuatro delitos, acusará por cuatro delitos", ha añadido Roma.
En cuanto a la sentencia de conformidad, Roma ha explicado que es una institución "bastante tradicional de nuestro derecho". "Se ha potenciado muchísimo a partir del año 2003, cuando esa posibilidad se puede producir ante un Juzgado de Instrucción, lo que supone que es el juez de instrucción el que dicta una sentencia de conformidad que permitiría una reducción del mínimo establecido en el Código Penal. Es una regla que se aplica con bastante generalidad todos los días, en todos lo juzgados de España", ha indicado.
No obstante, Roma ha aclarado que para aplicarse "lo normal" es que concluya la investigación ya que sin eso no se puede saber cuál es la extensión tanto de la responsabilidad penal como de la civil. "A partir de ahí, cuando hay varias acusaciones, la conformidad siempre se produce con la más grave de las penas solicitadas por todas las acusaciones y, en último término, sobre el principio de legalidad", ha añadido.
Asimismo, Roma ha puntualizado que en los juicios rápidos el máximo de las condenas solicitadas se establece sobre un máximo de condena de tres años por todos los delitos. "Esto significa que la sentencia, en principio, marcará los dos años de prisión", ha añadido.