La Fiscalía informa a favor de la libertad condicional del etarra Astarloa
En el informe dirigido al juez central de Vigilancia Penitenciaria, José Luis Castro, el fiscal señala que Astarloa cumple todos los requisitos legales para obtener la libertad condicional, que le permitiría cumplir el resto de su condena fuera de la cárcel.
La Fiscalía ha solicitado al magistrado, no obstante, que imponga a Astarloa la prohibición de fijar su domicilio en Bilbao, el lugar de residencia de las familias de sus víctimas.
El etarra, condenado a 58 años de cárcel por dos asesinatos en los años 80, ha cumplido las tres cuartas partes de su condena, incluida también la aplicación de la "doctrina Parot".
Expulsado de ETA desde hace años por su posición crítica con la banda, Astarloa ya sale todos los días de prisión para ir a trabajar y solo tiene que volver a la cárcel para dormir.
Interno en la cárcel alavesa de Nanclares, en la que se concentran una veintena de presos que se ha desvinculado de la banda, el recluso disfruta también de permisos los fines de semana.
El expediente de libertad condicional del preso etarra se inició el pasado 18 de noviembre, un mes después de que accediera al tercer grado, en aplicación de la ley que obliga a someter al juez esta posibilidad para aquellos penados que han cumplido las tres cuartas partes de la condena, como es el caso.