Ecoley

Metro cree que una acción coordinada "no es comparable" con un acto aislado



    Madrid, 25 abr (EFE).- El responsable de Seguridad de Metro de Madrid, Javier García Cardiñanos, cree que la "acción coordinada y sincronizada por al menos trece personas" que ha parado hoy durante unos minutos otros tantos vagones en protesta por la subida de tarifas "no es comparable con un acto vandálico aislado".

    "No se puede comparar un hecho aislado de un vándalo con un hecho coordinado entre al menos trece personas. Cuando alguien lo hace como un acto aislado le ponemos la sanción administrativa que corresponde, pero en este caso ha sido una acción coordinada para parar un servicio público", ha señalado a Efe Cardiñanos.

    El jefe de Seguridad ha subrayado que unos 8.000 viajeros se han visto afectados de forma directa y que "nunca había pasado" en el metro madrileño que se "utilice un sistema de seguridad para parar la explotación de un servicio que utilizan dos millones de personas al día".

    También ha explicado que, tras presentar denuncia ante la Policía, funcionarios de Metro trabajan en colaboración con efectivos policiales para determinar, gracias a la "amplísima" red de cámaras del suburbano, quiénes han sido los autores de los incidentes.

    Dichos incidentes -ha recordado- se han registrado entre las 8.28 y las 8.41 horas, cuando en trece trenes de nueve líneas los autores han tirado de la alarma de seguridad.

    "El 'modus operandi' ha sido siempre el mismo: cuando el tren ha llegado a la estación y ha abierto sus puertas han tirado de alarma", ha relatado.

    En todos los casos los conductores de los vagones se han bajado y han "rearmado los timbres" antes de seguir la marcha.

    Para el responsable de Seguridad, los timbres de alarma "son unos sistemas que llevan los trenes para la seguridad de los viajeros y esos sistemas de seguridad han sido vulnerados para algo que nada tiene que ver con ningún incidente".