Ecoley

El acusado de matar a su madre en Talamanca "casi la decapitó" y no está loco



    Madrid, 25 abr (EFE).- El acusado de matar a cuchilladas a su madre en Talamanca del Jarama, en 2009, "casi la decapitó", según los forenses que hicieron la autopsia de la víctima, mientras que varios expertos en psicología y psiquiatría han concluido hoy que el joven es un psicópata pero que no sufre enfermedad mental alguna.

    En el último día del juicio a José Raúl N.D. por la muerte de su madre, Marilyn S.B., ambos de nacionalidad cubana, la Fiscalía ha mantenido su petición de 34 años y cinco meses de prisión por el delito de asesinato y por el de homicidio intentado hacia otra mujer, Lucy Jhoanna L.S., y el de amenazas a una tercera, Betty Alexandra F.M.

    Sin embargo, la fiscal ha retirado en sus conclusiones finales la eximente incompleta de alteración mental y también la medida de seguridad que pedía, en un principio, para internarle en un centro psiquiátrico, tras escuchar las testificaciones de una decena de expertos en psiquiatría y psicología.

    Para unos el acusado presenta un cuadro de trastorno mental, tiene una personalidad disocial, "frialdad afectiva" y su comportamiento pudo verse alterado también por consumo de tóxicos.

    "Su actitud era extraña para lo que había hecho", ha dicho una de las peritos que estudió al joven, de 23 años, tras ser detenido, y después de que, tal y como dijo ayer un guardia civil, confesara que había matado a su madre porque estaba "poseída".

    Por el contrario, otros peritos han dicho que, a pesar de que el procesado "es claramente un psicópata", no "está loco" y no se puede descartar que "simule para beneficiarse" en el juicio.

    "Un psicópata mata sin ninguna motivación" y él "disfrutó contándolo", ha dicho uno de estos expertos que creen que José Raúl no tiene alterada su salud mental y que, al formar parte a la banda latina "Latin King", sus "supuestas ideas delirantes" sobre que la madre tenía el demonio dentro están quizá transmitidas por ese contexto.

    Las dudas sobre que el acusado sufra un cuadro psicótico que altere su voluntad o que sea solo un psicópata ha llevado al Ministerio Público y a la acusación particular a pedir un nuevo informe psiquiátrico que ha realizado hoy una forense de la Audiencia Provincial.

    "Mi diagnóstico es el de simulación", ha concluido esta perito, que cree que las respuestas que le ha dado el acusado, que no ha hecho uso de su turno de última palabra y ha abandonado la sala riéndose, eran pensadas "con premeditación".

    La abogada defensora ha pedido la libre absolución al considerar que sí sufre un trastorno mental que le provocó no reconocer a su madre en el momento de matarla.

    Por otra parte, los forenses que hicieron la autopsia a la madre han declarado que tenía más de veinte heridas incisas y que "llamaba la atención la profundidad de las de la zona cervical".

    "Era casi una decapitación", han aseverado los doctores, que han resaltado que las heridas del cuello eran mortales, aunque también otras del tórax, y que la muerte de la mujer, que no tenía heridas de defensa, se produjo sobre las tres de la madrugada del 4 de octubre de 2009.

    Los hechos juzgados sucedieron cuando, según la fiscal, José Raúl, de forma sorpresiva, apuñaló con un cuchillo de cocina a su madre en su piso de la calle Guadalajara.

    A continuación, salió con el cuchillo a la calle, se encontró con Betty Alexandra y su cuñada Lucy Jhoanna, a las que no conocía, y apuñaló a esta última.

    Fuentes jurídicas han señalado a Efe que el acusado estuvo implicado en 2005 junto a otros miembros de los "Latin King" en el homicidio de un joven en Madrid y que, además, ha sido detenido por robos con violencia en 2007 y 2009.