Turquía arresta a otros 13 militares implicados en el golpe de 1997
La orden incluye el registro de doce domicilios; la mitad en Ankara y el resto en Estambul, Esmirna y Kars.
En el comunicado emitido por la Fiscalía y reproducido por la agencia semipública Anadolu, se precisa que las órdenes de arresto afectan a seis militares retirados y siete en activo.
Todos ellos serán puestos a disposición judicial y están acusados de "conspirar para derrocar el gobierno de la República o impedir el ejercicio de sus funciones de manera total o parcial", añade la nota, en referencia al golpe de Estado incruento del 28 de febrero de 1997.
En aquella fecha, un memorándum emitido por los máximos cargos militares obligó a dimitir al entonces primer ministro, el islamista Necmettin Erbakan, y llevó a la disolución de su gobierno de coalición, formado cuatro meses antes.
El proceso judicial contra los responsables de aquel "golpe posmoderno", como se conoce en Turquía, arrancó el pasado 12 de abril, con la detención de 18 personas, entre ellas el vicejefe del Estado Mayor, el general retirado Çevik Bir.
En una segunda oleada de detenciones, iniciada el 19 de abril, se detuvieron otras 26 personas, entre las que figura el entonces secretario general del Estado Mayor, el general retirado Erol Özkasnak.
La cadena de televisión turca NTV ha afirmado que en la oleada de este miércoles se ha procedido al arresto de dos generales retirados, Fevzi Türker y Yildirim Türker, así como de seis coroneles en activo y otros cinco militares retirados.
La operación judicial se añade así a otros dos procesos contra altos cargos del Ejército: el que arrancó este año contra los dos responsables supervivientes del golpe de Estado de 1980, Kenan Evren y Tahsin Sahinkaya, y el conocido como 'Ergenekon', iniciado en 2007 contra un centenar largo de militares acusados de conspirar para un nuevo golpe.