Ecoley

ExxonMobil se enfrentó a PDVSA en una corte en Londres



    El gigante petrolero estadounidense ExxonMobil se enfrentó el lunes en una corte de Londres con la compañía estatal venezolana PVDSA, afirmando que la orden emitida por un tribunal inglés congelando 12.000 millones de dólares de los activos de la firma venezolana debe ser mantenida.

    "Esa orden judicial debe ser mantenida, en apoyo del proceso de arbitraje entre las dos partes", afirmó la abogada de ExxonMobil, Catharine Otton-Goulder, en la audiencia que se celebra desde el pasado jueves en la sala número 20 del Alto Tribunal de Londres.

    La representante legal de ExxonMobil, el mayor grupo petrolero mundial, argumentó que la corte de Inglaterra y Gales tiene jurisdicción sobre este caso, aunque no esté conectada a ninguna de las partes involucradas en el litigio.

    Otton-Goulder rechazó los argumentos desarrollados desde el jueves hasta este lunes al mediodía por el defensor de PDVSA, Gordon Pollock, quien pidió al juez la revocación de la orden de congelación de 12.000 millones de dólares que fue emitida el 7 de febrero por un tribunal de Londres alegando que carecía de jurisdicción en este caso.

    "La corte de Inglaterra y Gales tiene derecho a emitir una orden judicial mundial de congelación de fondos sin que esté vinculada a las partes en disputa", y aunque "la sede del arbitraje no esté en el Reino Unido", respondió Otton-Goulder.

    El proceso de arbitraje se inició en una corte de Nueva York del CIADI, un organismo dependiente del Banco Mundial, a pedido de ExxonMobil, que demandó a PVDSA tras la nacionalización decretada el año pasado por Caracas de proyectos en la Faja petrolífera del Orinoco.

    El embajador venezolano ante el Reino Unido, Samuel Moncada, que estuvo presente en el tribunal, consideró los argumentos de ExxonMobil "muy débiles".

    "Si la corte inglesa se apropia ese derecho de legislar aunque no tenga ninguna conexión con las partes, se comportaría como una corte imperial. Y eso no sería apropiado", dijo Moncada a la AFP, al término de la audiencia, que continúa el martes y miércoles.

    El juez podría anunciar su decisión el jueves.

    ame/bl