El Seprona tramitó 4.379 denuncias y efectuó 157 detenciones o imputaciones en 2011
Así lo han informado hoy la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, y la consejera de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Ana Isabel Mariño, durante la entrega de vehículos, material informático y de captura de animales realizada hoy por el Ejecutivo regional al Seprona.
La entrega se enmarca en el en el convenio suscrito entre la Comunidad de Madrid y el Ministerio del Interior para evitar delitos relacionados con el medio ambiente, que en los últimos cinco años se ha traducido en 5 todoterrenos, 3 turismos, 15 motos y varios equipos informáticos y de comunicaciones, por un importe total de 300.000 euros (60.000 anuales).
En esta ocasión se trata de dos coches, cinco motocicletas, dos equipos de captura y de transporte de animales, como jaulas y capuchas para aves rapaces, y diverso material informático, incluidos cuatro ordenadores.
Este material servirá mejorar el trabajo del Seprona, que en 2011 realizó en Madrid 4.379 denuncias, 1.106 de ellas relacionadas con animales domésticos, 942 con residuos peligrosos, 616 con fauna silvestre, 269 con infracciones a vías pecuarias, 229 con flora, bosques y montes y 197 con cuestiones sanitarias, según ha explicado la delegada del Gobierno.
Además, el Seprona realizó 157 detenciones o imputaciones, entre ellas 87 relacionadas con defraudación de agua, 20 con maltrato animal, 5 con cuestiones de salud pública, 3 con incendios forestales, dos por contrabando de fauna silvestre y el resto con cuestiones diversas.
Cifuentes ha afirmado que los materiales entregados hoy "van a contribuir a que el Seprona siga siendo un referente de la protección medioambiental en toda la región".
Por su parte, la consejera de Medio Ambiente ha subrayado que, gracias al esfuerzo de la Guardia Civil y de las dos administraciones implicadas en el convenio, se han reducido un 42 por ciento las infracciones ambientales en los últimos cinco años.
Ha recordado que el año pasado el Seprona formuló 1.025 denuncias relativas a infracciones en materias como caza y pesca, flora y fauna, circulación en terreno forestal o vertidos y gestión ilegal de residuos.
Mariño ha subrayado que la Comunidad de Madrid goza con una gran diversidad de paisajes, ecosistemas y especies que son patrimonio de los madrileños, que tienen la obligación de preservarlos, a pesar de lo cual el Seprona tiene que inspeccionar, lo que hace una media de 1.600 veces al año.
En el marco del convenio firmado entre la Comunidad de Madrid y el Ministerio del Interior, ambas instituciones mantienen grupos de trabajo para la coordinación de actuaciones de interés común que incluyen, además de la investigación de incendios forestales, la toma de muestras de cebos envenenados, protección de las especies de fauna protegidas e inspecciones ambientales.
Ambas instituciones comparten, además, un protocolo de actuación para situaciones de emergencia.
Al acto han acudido le general jefe de la I zona de la Guardia Civil, José Quílez, el coronel jefe del Seprona, Jesús Rodríguez, y los alcaldes de Tres Cantos, Jesús Gómez, y de Colmenar Viejo, Jesús Moreno.