Responsable de las fiestas de Zarautz acusada de mostrar fotos de etarras dice que fue contra su voluntad
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
La Fiscalía la acusa de la comisión de un delito de enaltecimiento del terrorismo y pide una pena de un año y medio de cárcel al considerarla responsable directa de las 'txoznas' montadas por la asociación Gurekin Jai Festa Batzordea y otros tres colectivos del municipio que exhibieron imágenes de terroristas como Ekaitz Sirvent; José María Pérez Díaz, 'Txuri'; Iraitz Gesalaga Fernández, 'Tximas'; Aritz Labiano Zezeaga, 'Labi'; o Haritz Aingeru Gartxotenea, 'Xaporra'.
No obstante, Muniozguren ha destacado en la vista oral que las mencionadas casetas disponen de sus propios responsables, elegidos por las asociaciones, y que ella "no tenía capacidad de decisión" sobre lo que se hacía en su interior.
"Yo personalmente no puedo decidir si quitar o no quitar, ya que las asociaciones tienen sus propios responsables", ha indicado y ha agregado que por ello convocó una asamblea en la que finalmente se votó a favor de la retirada, que se llevó a cabo sólo unas horas más tarde de la detección de las imágenes por parte de las Fuerzas de Seguridad.
La acusada ha añadido en su defensa que retiró de forma inmediata otras pancartas con fotos que se habían colocado, en este caso en el escenario del recinto. "No queríamos problemas", ha destacado.
RETIRADA DE FOTOGRAFÍAS
El concejal de Seguridad del municipio y dos agentes de la Policía Local se personaron en la noche del 25 de junio en el recinto festivo para que se procediese a la retirada de las fotografías, lo que se consiguió en el escenario dedicado a conciertos pero no en las casetas.
Las personas que se encontraban en la 'txozna' alegaron que las fotografías no iban a ser retiradas al no encontrarse en ese momento la responsable de la instalación, aunque fueron finalmente eliminadas al día siguiente tras un operativo desarrollado por la Ertzaintza.
El Ayuntamiento de Zarautz autorizó la instalación de las casetas siempre y cuando no se colocaran en el recinto festivo "pancartas, carteles, fotografías o dibujos" de contenido "ofensivo o amenazante" o de "organizaciones terroristas o colectivos ilegalizados".