Ecoley

El juez pide el historial clínico de un bebé supuestamente robado en 1980



    Madrid, 19 abr (EFE).- El titular del Juzgado de Instrucción número 36 de Madrid ha pedido hoy el historial clínico de un bebé supuestamente fallecido poco después de nacer en 1980 y que, según su madre, Soledad Monzón, le fue robado en el hospital.

    El magistrado ha acordado esta diligencia después de que la mujer haya concretado hoy en el Juzgado la denuncia que interpuso por la "sustracción" del niño, supuestamente ocurrida el 11 de enero de 1980 en el hospital Gregorio Marañón de Madrid.

    Después de escucharla durante aproximadamente una hora, el juez ha acordado además tomar declaración próximamente y, en calidad de testigos, a los familiares de la denunciante y pedir una investigación a la policía judicial para intentar esclarecer los hechos denunciados.

    Monzón ha expresado su deseo de que la justicia le ayude a encontrar a su hijo y a conocer la verdad, al tiempo que se ha mostrado "muy contenta" porque el juez se ha comprometido a investigar "ya".

    Su abogado, Guillermo Peña también ha destacado que el juez se ha mostrado interesado en investigar todas las cuestiones sobre las que tienen dudas para aclarar las "contradicciones documentales" pidiendo documentación a los archivos y ha detallado que uno de los asuntos clave es la ausencia de documentos del enterramiento.

    La mujer ha relatado que en 1980 tenía 18 años, estaba soltera y tuvo un parto prematuro, pero que cuando su hijo nació le aseguraron que estaba bien y que se lo llevaban a la incubadora.

    Monzón no volvió a ver al bebé, ya que lo siguiente que le dijeron era que había fallecido.

    Sin embargo, la mujer ha asegurado que no está enterrado en ninguno de los tres cementerios con los que contaba Madrid en aquellas fechas y que tiene documentos que discrepan sobre el lugar del fallecimiento: uno que asegura que se produjo en el parto, otro que dice que fue en la incubadora y un tercero que señala que la muerte ocurrió en la Unidad de Cuidados Intensivos.

    Antes de prestar declaración, ha expresado su deseo de que el juez "sepa leer en el corazón de una madre" y se ha mostrado esperanzada porque esto la está acercando a su hijo.

    "Ningún afectado ha pensado en una indemnización económica, sino que queremos que se sepa la verdad de lo que sucedió en España, que no se vuelva a repetir y que no se dé por prescrito porque eso no podemos consentirlo", ha señalado Monzón sobre los casos de "niños robados".

    La mujer ha estado acompañada de su marido y su hija, Clara, quien se ha mostrado convencida de que su madre va a encontrar a su hermano porque le "está poniendo muchas ganas" y ha agregado que se siente muy apoyada porque está viendo que el suyo no es un caso único.