Gómez dice no hará "leña" con Henríquez de Luna y critica que PP lo hiciera con Rollán
Así lo ha asegurado Gómez tras la entrega de los Premios "José Luis Fernández Iglesias", en referencia a una información del diario El País según la cual el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) estudia imputar a Henríquez de Luna a raíz de una querella por prevaricación que ha interpuesto contra él una inmobiliaria a la que no otorgó una licencia de obras cuando era concejal presidente del distrito de Salamanca.
Por entonces, la inmobiliaria Promatol S.L. adquirió una finca en el número 59 de la calle Pilar de Zaragoza, en el barrio de la Guindalera, para construir un edificio de viviendas que permitía el Plan General de Ordenación Urbana y meses después tenía todos los informes técnicos favorables a la concesión de la licencia, pero Henríquez de Luna no la firmó.
Se trata de un caso, según Tomás Gómez, "muy similar" al que afectó a la exsecretaria de Organización del PSM Trinidad Rollán, un proceso de "prevaricación administrativa", y por "coherencia" los socialistas madrileños van a mantener la misma posición que tuvieron con su entonces 'número dos'.
"Ahí está la diferencia entre unos y otros: el PP, con muy poca vergüenza y mucho cinismo, atacó de una manera que no voy a calificar a la exsecretaria de Organización del PSM, y nosotros no vamos a atacar a Henríquez de Luna porque sabemos que es por la misma circunstancia, una cuestión puramente administrativa. No todos somos iguales y lo demostramos todos los días", ha aseverado.
Gómez ha recordado, además, que el PSM defendió la postura de los vecinos afectados del Barrio de Salamanca en su momento, y vio correcto lo que hizo Henríquez de Luna.
"Nosotros no vamos a hacer leña de ese árbol, vamos a mantener la misma posición que mantuvimos con el asunto de Trinidad Rollán; el PP debería sentir vergüenza hoy", ha insistido.
Rollán fue absuelta hace menos de un mes por el Tribunal Supremo del delito de prevaricación por el que había sido condenada previamente por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM).
La sentencia del Supremo sostenía que "no puede apreciarse la comisión de un delito de prevaricación" en el caso por el que fue condenada, en 2011, a ocho años de inhabilitación especial para cargo público.