Ecoley

Juez ordena la detención e ingreso en prisión de un narco ausente del juicio a la "banda del puerto"



    Barcelona, 17 abr (EFE).- El magistrado Pedro Martín ha ordenado la detención e ingreso en prisión de Javier C., uno de los presuntos narcos integrantes de la banda de policías y traficantes que es juzgada desde ayer en la Audiencia de Barcelona, por no acudir a la segunda sesión del juicio alegando una crisis de ansiedad.

    La incomparecencia del presunto narco, conocido como "Pollero" y que afronta una petición fiscal de diez años de prisión, ha obligado a suspender la sesión de hoy del macrojuicio que se celebra en la Audiencia de Barcelona a la "banda del puerto", en la que estaba previsto que declarara el líder de la trama policial de la organización, el guardia civil Antonio S., alias "Tete".

    En este macrojuicio, que se prolongará dos meses, la Fiscalía ha sentado en el banquillo a cinco guardias civiles, dos policías nacionales y varios delincuentes comunes que afrontan penas de hasta 39 años de cárcel por integrar presuntamente una organización dedicada a asaltar a otros narcos, que fue destapada a raíz del robo de 400 kilos de cocaína en un contenedor del puerto de Barcelona.

    El segundo día del juicio se ha iniciado con la ausencia del presunto integrante de la banda de narcos Javier C., que ayer sí acudió a la primera sesión del proceso, lo que ha motivado que la Fiscalía pidiera su búsqueda y captura e ingreso en prisión, al considerar que su incomparecencia tiene el claro propósito de eludir la acción de la justicia.

    Por su parte, la defensa de Javier C., que nunca ha llegado a entrar en prisión por esta causa, ha alegado ante el tribunal que esta mañana ha recibido una llamada de una mujer que, sin identificarse, le ha informado de que su cliente se encontraba hospitalizado tras sufrir una crisis de ansiedad.

    La abogada se ha comprometido a aportar al tribunal el certificado de hospitalización del "Pollero", pero el magistrado presidente de la sala ha rechazado sus excusas y ha acabado por decretar la detención e ingreso en prisión del imputado, que está acusado de un delito contra la salud pública.

    De esa forma, la declaración del líder de la trama policial de la banda del puerto, uno de los principales acusados de la causa, ha quedado aplazada para el próximo 26 de abril.

    La Fiscalía acusa a Javier C. de participar en el grupo de narcos que en enero de 2005 entraron en un contenedor del puerto de Barcelona para llevarse varios fardos de cocaína, que habían llegado al muelle barcelonés camuflados en un cargamento de gambas rojas.

    En esa operación, participaron supuestamente los imputados Alberto S., alias "Gaucho"; Víctor S.; Cristian S. "Peluche" y el propio Javier C., que según la Fiscalía fueron turnándose para extraer la droga del contenedor bajo la dirección de Daniel R. "Bolo" y del presunto líder de los narcos Javier S. "Trapero".

    La organización de traficantes tuvo conocimiento de la llegada del contenedor de droga procedente de Venezuela, que estaba siendo custodiado por la Guardia Civil para efectuar una entrega controlada y detener a sus destinatarios, gracias a la información suministrada por Antonio S., conocido con los apodos de "Tete", "Bigote" o "Mostacho".

    Precisamente, ésa era la declaración que estaba previsto escuchar hoy en el macrojuicio por la "banda del puerto", uno de los testimonios más claves en el proceso, dado que la Fiscalía sitúa a "Tete" en la cúspide de la rama policial de la organización corrupta.

    En un segundo nivel de la organización de policías corruptos, el ministerio público acusa al guardia civil en excedencia y policía local de Sant Fost de Campsentelles (Barcelona) Roberto D.P., con un papel similar al del teniente coronel de la Guardia Civil Alfonso L.R., inicialmente imputado en la causa aunque el caso se le acabó archivando por prescripción del delito que se le imputaba.