Ecoley

El alcalde de Santiago anuncia su dimisión tras la imputación judicial



    Santiago de Compostela, 16 abr (EFE).- El alcalde de Santiago, Gerardo Conde Roa, ha anunciado hoy su dimisión después de que el titular del Juzgado número 2 compostelano, José Antonio Vázquez Taín, le notificara el auto en el que es imputado por un presunto delito contra la Hacienda Pública.

    Conde Roa ha comparecido en rueda de prensa en el Pazo de Raxoi, donde ha explicado que esta decisión es "lo mejor" para su familia y "beneficia también" al partido, el PP, del que no ha recibido "ni una sola presión" para que presentase su dimisión, ha insistido.

    "Me voy sin ningún daño y sin ningún rencor" y "lucharé por acreditar mi inocencia", ha continuado el regidor, quien ha dicho que se va "con la vida pública limpia desde el punto de vista del ejercicio profesional" y "sin ningún tipo de beneficio personal".

    Además, ha justificado la presentación hoy mismo de su dimisión "por la ciudad a la que amo y por esta institución", pues aunque su situación "pudiera ser motivo para resistir", Compostela "merece todo el respeto" y "no merece un alcalde que pueda estar en la situación en la que yo estoy", ha destacado.

    Ha considerado que "ésta es la mejor decisión para todos: para mi familia, para mi partido, para los compostelanos, para la institución también", ha sostenido, y ha añadido que "es el momento" de presentar la dimisión tras recibir la notificación del auto judicial de imputación, que es "claro" pero no una "condena", ha precisado.

    El juez José Antonio Vázquez Taín explica en el auto que el procedimiento trata de esclarecer si existió o no una intención fraudulenta por parte de Conde Roa en el impago de 291.000 euros correspondientes al IVA de 2010 por la venta de 61 viviendas por la sociedad Geslander, de la que es administrador único.

    El alcalde ha alegado que estos hechos, que ha reconocido, ocurrieron cuando todavía no ocupaba el cargo y obedecen a "cuestiones derivadas de una actividad privada que nada tienen que ver con el ejercicio del cargo público", ha reiterado.

    "El PP aquí marca un nivel de exigencia alto en la vida pública", ha asegurado sobre esta decisión, que no han tomado "aquellos que están en una posición semejante a la que yo me encuentro", ha recriminado a la oposición, que ha mantenido un comportamiento "lamentable" y "patético", además de "pueril", ha señalado.

    Conde Roa ha negado que hubiera sido conveniente adoptar esta decisión poco después de hacerse público este caso porque "presento la dimisión en el momento oportuno", ha dicho, y ha destacado: "Los tiempos los marco yo, no me los marcan. La decisión la tomo yo, no la toman terceros por mi".

    El alcalde ha expresado su "absoluta lealtad" a su partido, al que ha servido, ha dicho, con "cierto éxito" en los últimos años, ha felicitado a los medios de comunicación aunque ha habido cosas que "le han dolido", ha reconocido "errores" y ha asegurado que Santiago queda "en manos de un buen equipo".

    Tras indicar que a partir de ahora se dedicará a su profesión como abogado, ha informado de que convocará un pleno municipal a poder ser mañana mismo para dar cuenta de su dimisión y otro para la elección del nuevo regidor, en la que el candidato será previsiblemente el teniente de alcalde Ángel Currás y en la que le gustaría participar, ha detallado.

    Este acuerdo se adoptó ayer por la tarde en una reunión de los concejales de Santiago en la sede regional del PP, a quienes agradeció su apoyo, después del encuentro que mantuvieron Conde Roa y el presidente de la Xunta y del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, a quien trasladó su decisión que "entendió perfectamente" y "le pareció correcta".

    "En ningún momento el presidente Feijóo me presionó ni me pidió la dimisión", ha aclarado el alcalde, quien ha informado asimismo de que recurrirá el auto del juez en el plazo de tres días.

    Conde Roa se ha mostrado convencido de que el proceso judicial "va a acabar bien" una vez que el político "termina de forma abrupta", ante lo que ha abogado por no "lamerse las heridas sino hacer borrón y cuenta nueva", con otro proyecto profesional "ilusionante" como es el ejercicio de la abogacía.

    Ahora será un "militante más" del PP, ha sostenido tras recordar que ser alcalde de Santiago ha colmado "todas las aspiraciones políticas" que podía tener y es ya un "capítulo cerrado", por lo que desde este momento no quiere "pensar en futuros políticos" porque le preocupan "más otras cosas" y cree "necesario poder tener cierta tranquilidad para defenderse".