Ecoley

Urdangarin.- Geli rechazó un plan del Duque de Palma para convertir Barcelona en capital deportiva por tres millones



    No recuerda si fue "en 2006 o 2007", antes o después de que el Duque dejara Nóos

    BARCELONA, 13 (EUROPA PRESS)

    La consejera de Salud del Gobierno tripartito, Marina Geli, rechazó un gran proyecto global que le ofreció entre 2006 y 2007 el Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, para convertir Barcelona en una "capital del deporte" y por el que pretendía cobrar a la Generalitat tres millones de euros.

    Así lo ha explicado este viernes a Europa Press la propia Geli (PSC), después de declarar como testigo el jueves en la sede de la Policía Nacional en Barcelona junto a una docena de personas ante el fiscal anticorrupción Pedro Horrach dentro del caso 'Palma Arena'.

    Urdangarin le ofreció este proyecto en una reunión y Geli lo rechazó porque no se adaptaba "a las prioridades" de su departamento en aquel momento.

    La exconsejera no recuerda si este encuentro con el Duque se celebró en 2006 o en 2007, cuando Urdangarin supuestamente ya se pudo haber desvinculado de sus negocios a través del Instituto Nóos por indicación de la Casa Real.

    Se trataba de un ambicioso proyecto global sobre salud y actividad física --que incluiría la celebración de una gran cumbre sanitaria--, con el que Urdangarin pretendía contribuir a hacer de Barcelona una "capital del deporte".

    SI HUBO ACUERDO EN 2005

    Además de este proyecto que nunca llegó a materializarse, la Consejería de Salud sí había suscrito un convenio con Urdangarin en 2005 sobre sanidad e inmigración por el que la Generalitat pagó 34.375 euros al Instituto Nóos.

    Geli, que ahora es diputada del Parlamento catalán y miembro de la Ejecutiva del PSC, también ofreció explicaciones al fiscal sobre este proyecto.